![](/cadiz/pg060630/prensa/fotos/200606/30/007D5CA-TEM-P1_1.jpg)
Un escape de cloro en un polideportivo de Algeciras obliga a evacuar varios edificios y calles
Apuntan a que se produjo porque las bombonas estaban oxidadas
Actualizado: GuardarPasadas las 11.00 horas de ayer, el 112 y la Policía Local recibieron un aviso de los vecinos de los edificios próximos al polideportivo El Calvario, en Algeciras, en el que aseguraban que había un fuerte olor a lejía procedente de este complejo deportivo. De inmediato, Policía Local y Bomberos acudían al lugar para averiguar de dónde procedían esos fuertes olores.
Poco después, los efectivos destacados en el lugar concluyeron que se trataba de una fuga de cloro líquido de una bombona, que junto con otra que contenía la misma sustancia se hallaban en el polideportivo municipal. Fuentes de los Bomberos aseguraron que las dos bombonas se encontraban oxidadas y que esto fue probablemente lo que provocó el escape de cloro. Los efectivos contra incendios se vieron obligados a abatirla con agua para evitar que se formara una nube de este compuesto.
Además, señalaron que la botella causante del escape debía estar casi vacía y tras la actuación dieron aviso a una empresa especializada para que retirara las dos bombonas. Sobre las 18.00 horas, las dos bombonas fueron trasladadas. El Ayuntamiento de la ciudad tomó en seguida una serie de medidas encaminadas a prevenir cualquier efecto derivado de esta fuga en la población. Por ello, según explicó la edil de Seguridad Ciudadana, Cristina Garrido, se acordonó la zona y se evacuaron distintos bloques colindantes al polideportivo el Calvario. «Se decidió desalojar a las personas cuyas viviendas estaban próximas al Calvario y además, se evacuó al personal docente del colegio Virgen de la Esperanza». Las medidas preventivas también se extendieron a zonas un poco más alejadas como el colegio Santa Teresa y los juzgados.