Cádiz es la provincia andaluza con más infracciones a la ley nacional de Costas
Actualizado: GuardarLa Guardia Civil ha cursado en la provincia de Cádiz 3.776 denuncias por infracciones a la ley de Costas desde el inicio de las campañas de control contra prácticas ilegales, a principios de año y hasta el pasado mes de mayo, un volumen de actuaciones que le sitúa a la cabeza de toda Andalucía con un promedio de 25 diarias.
Según informó la Subdelegación del Gobierno, la mayoría de las sanciones y expedientes instruidos lo han sido por acampadas ilegales en la zona litoral, de las que se han contabilizado 1.960 casos con denuncia y desmantelamiento de los habitáculos utilizados. Los otros 1.816 expedientes instruidos por infracciones son denuncias por circulación y estacionamiento de vehículos en la zona litoral (1.742 denuncias), construcción ilegal con usurpación del dominio público (38 denuncias), y vertidos contaminantes (36).
Los datos abarcan sólo actuaciones de la Guarda Civil desde el inicio de las campañas de control para atajar las prácticas contra la usurpación ilegítima del litoral o su contaminación, polución, así como la destrucción de su flora y ecosistemas propios. Además de éstas, las diferentes policías locales de los ayuntamientos costeros, con quienes se han realizado actuaciones concertadas, han interpuesto independientemente denuncias por infracciones a las autorizaciones concedidas en sus respectivos planes de explotación de playas.
Por zonas, el mayor número de acciones ilegales contra la Ley de Costas se ha detectado en el litoral del Campo de Gibraltar, donde hasta el pasado mayo se habían abierto 1.789 expedientes por parte de la Benemérita desde el inicio de las diversas campañas de controles.
En las costas de La Janda y la Bahía de Cádiz , las denuncias por vulneración a la referida normativa supusieron la incoación de 671 expedientes sancionadores.