«Mi profesión me hace estar separada 600 kilómetros de mi hija y mi marido»
La periodista, el rostro del Mundial en Cuatro, confiesa que siempre soñó con hacer «información deportiva»
Actualizado:Angels Barceló está de moda en Cuatro. La cadena ha encontrado en la veterana periodista catalana un comodín de lujo porque lo mismo ofrece una mirada femenina sobre los temas de actualidad -Cuatro X Cuatro- que ejerce de maestra de ceremonias en los especiales dedicados al Mundial de Alemania. «Si hace un año alguien me hubiera dicho que iba a hacer todo esto y que me iba a sentar en la Plaza de Colón para hablar de fútbol con diferentes personajes, hubiera dicho que estaba loco».
-Al gran público le ha sorprendido ver a una Angels Barceló tan futbolera.
-Me lo he pasado y me lo paso fenomenal. Soy periodista porque quería hacer información deportiva y hasta ahora no había tenido la oportunidad. Para mí es algo natural porque desde muy jovencita me gusta el fútbol. Llevo 23 años en la profesión y ahora he podido cumplir este sueño.
-¿Se lo planteó usted a Cuatro?
-No. Aquí sabían de mi afición por el deporte rey por conversaciones informales. Cuando se iba acercando el Mundial, comenté que me gustaría participar en el evento, y como necesitaban a alguien, pues aquí estoy.
-Por lo que sale en pantalla, la experiencia está siendo...
-Muy gratificante. Al principio tenía vértigo porque nunca había hecho un programa de entretenimiento, no conocía a nadie del equipo, todos eran desconocidos para mí. Además, eran tantas horas y en esas condiciones tan duras en la calle, con el sol... Lo mejor es que la gente se ha volcado.
-Más allá de los informativos, ¿dudaba de poder hacer otros registros?
-Sí, pero con este espacio me he dado cuenta de que los tengo. Soy muy tímida, me da vergüenza hablar en público, pero con tanta gente delante se produce el contagio. Sabía que no podía mantenerme al margen, pero sí estar un poco distante. Pues no he sido capaz, me he metido de lleno.
Ahora, con Argentina
-Con la derrota de España, Cuatro sufrirá un quebranto económico.
-Cuando tienes una perla como ésa, lo normal es explotarla lo mejor posible. No sé si la casa perderá o no dinero, pero está claro que, si nuestra selección hubiese llegado más lejos, pues mejor para todos. El día de la eliminación, mis compañeros de mesa estaban muy abatidos, pero yo me niego al derrotismo. Soy muy optimista y pensé que nos habían dado dos semanas para disfrutar y soñar.
-De todas formas, todavía le quedan las dos semifinales y la final.
-Estoy feliz. Todavía no nos hemos planteado si seguiremos con la misma estructura, imagino que el programa será más corto, pero no sé mucho más.
-Ahora que no está España, ¿qué camiseta se va a poner usted?
-La de Argentina. Lo importante es involucrar a la gente, que los compatriotas de las selecciones que jueguen nos acompañen. En el último encuentro había muchos brasileños. Nuestra selección se ha ido a casa, pero en Cuatro sigue habiendo buen fútbol.
-No hay duda de que le gusta mucho su nuevo cometido.
-Es que yo me tengo que creer lo que hago, vivirlo con pasión porque, de lo contrario, me voy a casa porque mi profesión me hace estar separada 600 kilómetros de mi hija y mi marido.
-¿Se acuerda a menudo de Telecinco?
-Echo mucho de menos a la gente. Allí pasé una etapa brutal porque viví el mayor atentado de la historia, la muerte de un Papa, la guerra en directo...
-¿Dejó la puerta abierta?
-Nunca me he cerrado puertas.