Una expedición científica recorrerá 30 países africanos
Actualizado: GuardarLa Universidad de Salamanca (USAL) ha promovido una expedición científica que recorrerá 50.000 kilómetros a través de 30 países del África Subsahariana, que saldrá el próximo día 2 de julio para regresar el 23 de diciembre.
Así lo anunció ayer el rector de la USAL, Enrique Battaner, quien compareció junto al catedrático de Antropología Social Francisco Giner Abati, director de la expedición.
Giner Abati señaló que la investigación se concentrará principalmente en Sudán, Etiopía, Congo, Ruanda, Chad, República Centro Africana, Guinea y Benin, con el objetivo de «comprender los aspectos universales del comportamiento humano y su diversidad cultural», así como «documentar las fortalezas y debilidades de las sociedades tradicionales».
La expedición, que parte con el objetivo de completar la serie de documentales etnográficos de remotas tribus africanas iniciada por la Universidad de Salamanca, ya ha producido hasta el momento 16 documentales de grupos africanos y ocho asiáticos difundidos a través de TVE.
Como tercer objetivo, el catedrático de Antropología Social aludió a la «ayuda humanitaria» en colaboración con las ONGs y en este sentido explicó que llevarán «equipos quirúrgicos y de medicación.