Nostradamus y el catalejo
Actualizado:Nostradamus es un visionario sin lugar a dudas. Desde tiempos ancestrales con la ayuda de un catalejo ya adivinó el futuro y de qué manera. Nuestro rey se traería la copa después de viajar por el centro de Europa. Y Don Juan Carlos a lo único que puede que vaya a Centroeuropa es a visitar a Ángela Merkel. En el palco, muchos no se explicaban la cara de asombro de Leticia cuando el Príncipe le dijo tras el gol de Villa «Esto huele a hazaña». Claro, tan metida está ella en la dinámica monárquica que escuchó Azaña y se asustó.
Los seleccionadores de la prensa mafional ahora acusan de algunos errores a Luis Aragonés. Debe ser que jugaron casi todos los que ellos querían (Raúl, Pernía, Torres) y los pequeños fallos se localizan en los pocos que ellos querían que jugaran y no saltaron al césped. Hablando de lo verde, España la vuelve a cagar en hierba. Hasta Nadal estuvo a punto de contagiarse ayer en Wimbledon, donde no parece que vaya a ganar. Está visto que sólo somos buenos en tierra batida. En Australia están que trinan, más que con Nostradamus, con Medina Catalejo, un árbitro que favoreció descaradamente a Italia según su seleccionador Guus Hiddink. No pensaba lo mismo de Al Ghandour cuando el egipcio hizo lo propio con Corea en el pasado Mundial. Hablando de los trasalpinos, seguro que llegan a la final con un gol de azzurro.
Una cadena privada nos vendía el eslogan todo va a cambiar y al final no hemos quedado ni la sexta, como estábamos acostumbrados. Carlos Martínez sólo llegó al orgasmo en Cuatro el día de los idem a Ucrania. Las últimas cifras televisivas ofrecen un dato revelador. El España-Francia ha sido el segundo espacio más visto desde que Rosa actuó en Eurovisión. La roja no llega lejos, igual que la artista que lo único que consiguió fue cantalejos. Como Medina. Lo dicho, ¿Qué manera de dar el cante! El jugador español de 20 años ha sido seleccionado en el número 27 de la primera ronda del draft de la NBA por los Phoenix, pero han llegado a un acuerdo para que el base sea traspasado al Portland Trail para jugar allí.
El tenista español, undécimo favorito en el torneo de Wimbledon, perdió ayer en segunda ronda frente al serbio Novak Djokovic por tres set a uno con el resultado de 7-6 (7-5), 6-2 y 6-4, en un partido muy largo.