«La cooperativa es casi un referente turístico»
El encargado de esta asociación analiza el incremento de ventas y la gran aceptación que sus productos tienen entre los veraneantes
Actualizado:-¿Cuándo se creó la Cooperativa de Pescadores de Rota?
-Se creó oficialmente en 1984, aunque es un proyecto que se barajaba desde algún tiempo antes. Entre los pescadores roteños siempre se pretendió organizar una cooperativa orientada a la venta al público, tal y como está enfocada hoy en día.
-Tradicionalmente, los pescados frescos de la cooperativa han sido un importante reclamo para turistas y veraneantes. ¿Continúa esta tendencia en la actualidad?
-Por supuesto. Es más, nuestra clientela aumenta con los años y sobre todo durante el verano, fines de semana y fechas festivas. La Cooperativa de Pescadores de Rota es casi un referente turístico para las personas de fuera que abarrotan nuestras instalaciones al igual que visitan el Castillo de Luna o La Iglesia de la O.
-¿Cuáles son las especies más demandadas?
-Se vende un poco de todo, pero los sevillanos y jerezanos reclaman principalmente pescados de piedra como la dorada, breca y mojarra, que son especies que no se suelen encontrar en los supermercados de las ciudades del interior como sí que ocurre con lenguados, acedías o boquerones.
-¿Podría cifrar el incremento de las ventas que se experimenta en verano?
-Hay que aclarar que los roteños también son grandes compradores de pescado, aunque sus adquisiciones no se pueden comparar con las realizadas por los veraneantes, ya que durante julio y agosto las ventas se duplican o incluso se triplican en algunos casos.
-A pesar de llevar toda su vida vinculado al mundo del mar, usted nunca se ha dedicado a la pesca...
-Es cierto, llegué a este puesto casi por casualidad pero ahora estoy contento, a pesar de que en el oficio de la pesca hay que enfrentarse a retos casi diarios y luchar porque mejoren las condiciones del sector que está muy castigado.