Jerez

Sánchez condiciona el debate del crédito de la GMU a la recalificación de Ikea

La alcaldesa indica que no convocará el Pleno hasta que no se termine el expediente de modificación del PGOU

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Pleno extraordinario en el que los socios aprobarán el préstamo de 65 millones para la Gerencia Municipal de Urbanismo aún no tiene fecha de convocatoria. La causa estriba en que en esa sesión la Corporación municipal no sólo debatirá el crédito, que en principio cuenta con la aprobación de los socios, sino que también se insertará en el orden del día el expediente de recalificación de los terrenos donde se implantará la multinacional sueca Ikea, según indicó ayer la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez.

«No está cerrado ni se convocará hasta que los puntos estén finalizados, porque ése no es el único punto que irá», indicó la primera edil de la ciudad, al ser interpelada sobre la aprobación del polémico préstamo.

A pesar de que el primer teniente de alcalde, Pedro Pacheco, avanzó el pasado miércoles que el Pleno extraordinario se celebraría el próximo «7 u 8 de julio», Sánchez no se atrevió a aventurar una fecha.

«Cuanto antes»

«Se está trabajando para que se pueda cerrar cuanto antes», indicó la alcaldesa, que reconoció sin embargo, que «en principio esa era la fecha que ya dije que se manejaba».

«Vamos a intentar que todos los temas pendiente puedan ir a ese pleno y vamos a intentar que se cierre primero el tema de Ikea», subrayó la primera edil, que especificó que el proceso está muy avanzado, al haberse resuelto el fleco de la opción de compra de los terrenos de la familia Terry, seleccionados para compensar la cesión del suelo del patrimonio municipal a la multinacional sueca del mueble.

«Una vez que se ha adquirido el suelo, simplemente queda pendiente de la modificación y de llevar al Pleno los contratos de gestión y el urbanístico y la modificación puntual», indicó la primera edil de Jerez.

La recalificación de los terrenos, situados junto a Picadueñas y enfrente de la circunvalación de la N-IV, es imprescindible para que la firma pueda adquirirlos, porque hasta el momento el solar es de titularidad municipal, y debe ser modificada su catalogación en el Plan General.