Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ESPAÑA

La AVT acusa al Ejecutivo de «matar la memoria de las víctimas»

El colectivo considera que la decisión del presidente supone «legitimar los cientos de asesinatos provocados por la barbarie terrorista»

LA VOZ/BILBAO
Actualizado:

Las principales asociaciones de víctimas arremetieron ayer con dureza contra el anuncio de abrir conversaciones con ETA y lanzaron una retahíla de acusaciones contra el Gobierno al que acusaron de matar «la memoria» de las víctimas, optar por «el camino más fácil» y promover la «renuncia» a los principios democráticos. La plataforma Rosas Blancas por la Dignidad exigió, por su parte, la dimisión «en pleno» del Ejecutivo al entender que «ha claudicado» ante la banda.

La respuesta más contundente llegó de la mano de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT). El colectivo mayoritario entre los damnificados acusó al jefe del Ejecutivo de matar «la memoria» de las víctimas y de «ceder» ante los terroristas. «Si ETA ha asesinado a casi mil ciudadanos y herido a más de ocho mil, José Luis Rodríguez Zapatero ha matado la memoria de esas personas, dejando sin sentido su muerte y sus heridas», subrayó en un comunicado.

Para la AVT, el presidente del Gobierno ha hecho «caso omiso» al «clamor de las víctimas del terrorismo y de la sociedad en general» y ha preferido «convertir en interlocutores a los asesinos más sanguinarios» y «ceder ante las exigencias de Otegi, Josu Ternera, Txapote o La Tigresa». El colectivo dijo sentirse «tremendamente descorazonado» y calificó la decisión como «un paso de extrema gravedad», que supone «legitimar los cientos de asesinatos y los miles de heridos por la barbarie terrorista», además de «debilitar al Estado de Derecho». La AVT y la plataforma Rosas Blancas por la Dignidad celebraron ayer mismo una concentración ante el Congreso, en la que se profirieron proclamas como Gobierno terrorista y A por ellos, que derivó en una agresión a un cámara de TVE.

Por su parte, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) y la Fundación Gregorio Ordóñez criticaron que el Gobierno haya «elegido el camino más fácil» y haya optado por «la vía del olvido y la impunidad, y la renuncia a los principios fundamentales como la derrota del terrorismo». Ambos colectivos aseguraron haber perdido «la confianza» en Rodríguez Zapatero.