La revista 'El maquinista de la Generación' rescata un libro inédito de Alberti
Actualizado:La revista El maquinista de la Generación, editada por el Centro Cultural de la Generación del 27, recupera en su último número el libro inédito de Rafael Alberti Amor en vilo y el epistolario, también inédito, entre el compañero de celda de Miguel Hernández y la esposa de éste, Josefina Manresa.
Este número 11 de la publicación ahonda en la labor «de recuperación de la memoria, datos y documentos de la generación de españoles que hicieron la mejor creación artística del siglo XX, entre los años 1920 y 1939», afirmó ayer en la presentación Julio Neira, director del Centro de la Generación del 27.
Así, un artículo de Francisco Javier Díez de Revenga recupera el libro inédito de Alberti que le inspiró «una de sus últimas musas», Beatriz Amposta, con quien aparece el escritor gaditano en fotografías que hasta ahora eran desconocidas para el público.
En esta nueva entrega de la revista se analiza asimismo la trascendencia del archivo de Alberti y María Teresa León adquirido por el Centro del 27 a su hija Aitana, y como muestra en la contraportada se reproduce un salvoconducto que permitía al poeta «circular libremente por Madrid y sus frentes de guerra y sacar información gráfica de acuerdo con el mando militar».
Mientras, los últimos años del poeta alicantino Miguel Hernández, los que pasó en la cárcel, salen a la luz en un artículo de Eutimio Martín sobre la figura de Luis Rodríguez Isern, que mantuvo correspondencia con Josefina Manresa.
Otro documento importante, que supone «una verdadera primicia», según Neira, es el que revela la documentación encontrada en la casa en Moscú del escultor Alberto Sánchez sobre un proyecto que finalmente no llevó a cabo, el del Monumento a los pájaros.