Manuela Rodríguez, vecina de Lubet, recibe las llaves de su nueva casa junto a su hija. / ÓSCAR CHAMORRO
CÁDIZ

La Junta entrega 25 viviendas e incluye a las seis familias de Lubet

La inversión en las tres fincas del casco histórico es de 1,5 millones de euros Algunos vecinos llevaban cinco años de espera para regresar a sus casas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de cinco años de espera y tres traslados. La familia de Josefa ha tenido que esperar para conseguir por fin las llaves de su vivienda definitiva. La de toda la vida, en la que ha vivido 24 años y donde conoce a todos los vecinos. Ayer, Josefa se paseaba con sus tres niños y el resto de la familia por su nuevo piso y no era capaz de encontrarle ni un a sola pega. «Es preciosa», decía, mientras su hermana le arrebataba las llaves y posaba ante el fotógrafo con mucho arte. La única pena de Josefa es que en ese periplo que le llevó de Portería de Capuchinos a San Juan y de allí a Arbolí y de vuelta otra vez a La Viña es que su padre no había podido estar presente en el regreso. «Murió hace dos años y por eso me ha dado un poco de pena», resumía.

Sin embargo, la alegría de disponer de un espacio nuevo, completamente rehabilitado, se dejaba sentir en el patio y en las zonas aledañas del edificio. Ayer la Oficina de Rehabilitación entregó 25 llaves pertenecientes a tres fincas: los números 13, 15 y 17 de Portería de Capuchinos, en La Viña; el 20 de la calle Cruz, en San Juan y el 20 de José del Toro.

Para algunos será su vivienda definitiva; para otros, un lugar donde esperar la rehabilitación de su casa, como los habitantes de Lubet, 3. Sin embargo, ayer todo eran celebraciones.

En total, la inversión de la Junta de Andalucía ha superado el millón y medio de euros. En Portería de Capuchinos, donde se han creado ocho viviendas, la inversión asciende a 566.000 euros, mientras que la finca de la calle Cruz, con seis viviendas, ha resultado algo más barata: 291.000 euros.

La más costosa ha sido la de José del Toro, 20, un edificio del casco antiguo de la ciudad de gran valor patrimonial, según comentaba Juan Guerrero. Allí se han invertido 671.000 euros, que han servido para crear 11 viviendas y para recuperar columnas de mármol y otros elementos arquitectónicos originales.

Solidaridad

El delegado de la Junta en Cádiz, José Antonio Gómez Periñán, que presidió el acto, recordó antes de la entrega que esta iniciativa es fruto «de la solidaridad de los andaluces y por eso teneis que cuidar vuestras viviendas».

Respecto a los vecinos de Lubet, Gómez Periñán dijo: «El Ayuntamiento nos ha pedido que le hagamos el favor de realojar a estos vecinos, que están pasando por un mal momento y nosotros no nos hemos puesto a mirar de quién es la competencia».