Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
INAUGURACIÓN. La consejera y el obispo presidieron el acto de entrega de los premios a los ganadores. / ÓSCAR CHAMORRO
CÁDIZ

Un retiro diferente

La Consejera de Obras Públicas, Concepción Gutiérrez, inauguró ayer la exposición con los proyectos finalistas del concurso del convento de Santa María

NURIA AGRAFOJO/CÁDIZ
Actualizado:

Los ciudadanos ya pueden contemplar las soluciones que han ofrecido los siete arquitectos finalistas en el concurso de ideas convocado por la Junta de Andalucía y el Obispado de Cádiz para la rehabilitación del convento de Santa María.

La consejera de Obras Públicas y Transportes, Concepción Gutiérrez, fue la encargada de inaugurar una exposición que recoge las siete maquetas representativas de las propuestas presentadas y seleccionadas en la primera fase, y donde pueden observarse siete maneras diferentes de dar uso a un convento.

En el acto también estuvieron presentes el obispo de Cádiz, Antonio Ceballos, el decano del colegio de Arquitectos, Julio Malo de Molina, así como diversos representantes de la Junta de Andalucía, el grupo municipal socialista y diferentes representantes vecinales.

Los arquitectos Francisco Torres y Francisco Reina, los dos primeros premios, recibieron el diploma acreditativo y explicaron las principales líneas de sus propuestas. En este sentido, Torres destacó el protagonismo que ha adquirido la luz en todas las dependencias del convento, convirtiéndolo en un espacio ideal para la vida religiosa.

Francisco Reina subrayó la importancia del patio a la hora de distribuir todos los espacios, que han quedado enmarcados alrededor de este lugar.

Por su parte, la consejera de Obras Públicas, además de alabar las propuestas de los arquitectos, destacó la importancia de esta rehabilitación, no sólo para mejorar la vida de las religiosas, sino para contribuir «a dar soluciones a los problemas de viviendas», refiriéndose a la construcción de 26 pisos en régimen de alquiler que contempla el diseño del arquitecto ganador.

Además, destacó el cumplimiento del convenio de colaboración que firmaron la Junta y el Obispado el pasado mes de octubre, «ya que va a velocidad de crucero», puntualizó.

El obispo de Cádiz agradeció la colaboración de la Administración autonómica para llevar a cabo la rehabilitación de uno de los edificios emblemáticos de la ciudad. «No es una tarea fácil intervenir en un conjunto patrimonial, en el casco histórico de una ciudad, y mucho menos en la ciudad de Cádiz que, por su carácter insular, determina una fisonomía de ciudad con escasez de suelo, pero también es ello lo que engrandece cada uno de sus rincones», aseguró Antonio Ceballos.

Plazos

Por este motivo, destacó la puesta en valor de un importante espacio histórico cultural y espiritual; la creación de viviendas en un encalve vital de la ciudad; la configuración de una nueva trama urbana y la creación de un espacio artístico y cultural, que va a generar identidad a la ciudad y posibilidades de creación de empleo.

En estos momentos, el arquitecto se encuentra en la elaboración del proyecto básico, que podría estar terminado a finales de este año, de manera que las obras podrían comenzar en el verano de 2007.