TEMAS DEL DÍA

HISTORIAS Y ANÉCDOTAS DEL ELCANO El Juan Sebastián de Elcano ganó la Boston Teapot en el año 1974

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las grandes regatas han sido siempre consubstanciales a los grades veleros. El desafío de enfrentarse a la mar y a los vientos con espíritu competitivo ha sido una de las constantes más espectaculares en el historial de estos buques.

Los desfiles navales también contribuyen con su alegre vistosidad al realce de un espectáculo impresionante.

El buque escuela de la Armada española, el Juan Sebastián de Elcano ganó la Boston Teapot durante su cincuenta y seis crucero de instrucción que tuvo lugar en el año 1974, siendo capitán de fragata Fournier Palacio, con una distancia navegada de 934 millas en un total de 124 horas que es el tiempo que prevé el trofeo y a una velocidad de promedio de 7,9 nudos.

El hecho tuvo lugar entre los días 17 y 22 de enero en la travesía de Panamá a Honolulú.

Anual

La Teapot es el premio establecido por la Sail Training Association para buques de vela de determinado porte (entre los que se encuentra el buque Juan Sebastián de Elcano) y se concede anualmente a aquél que consiga la mayor distancia sobre un círculo máximo entre dos puntos de la Tierra en 124 horas.

Para tener opción a dicho premio, la distancia debe ser superior a 850 millas.

Tetera de plata

El afamado trofeo, traducido literalmente como «Tetera de Boston», es una réplica de plata del año 1782 de las que usaban a finales del siglo XVII en Nueva Inglaterra.

La tetera conjuga con sus líneas sobrias y delicadas muchas imágenes de un pasado romántico asociado con la navegación a vela de los famosos Sea Clippers entre los puertos comerciales de China y Londres.