Demandan a Acoje por poner en duda la legalidad de algunas ferias de Ifeca
La empresa organizadora de los eventos critica que esta asociación «vaya en contra de sus propios comerciantes»
Actualizado:La polémica que ya protagonizaron el año pasado la Asociación de Comerciantes de Jerez (Acoje) y Expoalia, la empresa organizadora de algunas de las más importantes ferias que se celebran en la ciudad (como Expo Ocasión, FeriHogar o Bodasur) se revivió ayer después de que la organización presidida por Charo Babot volviera a poner en duda la legalidad de estos eventos que se celebran en las instalaciones de Ifeca.
El gerente de Expoalia, Carlos Landín, fue ayer el encargado de anunciar que han presentado una demanda de conciliación contra Acoje «para que se ratifiquen en sus declaraciones o rectifiquen», y añadió que «si no llegamos a un acuerdo, después de agotar todas las vías de negociación pondremos una demanda civil».
Landín insistió en que las palabras de Acoje hablando de competencia desleal y criticando la venta directa en estas ferias son sólo un pretexto, al tiempo que recordó que «ya la Dirección General de Comercio e Ifeca dijeron claro en su momento que contábamos con todos los beneplácitos».
Por eso, el gerente de Expoalia, al que mostró su apoyo el presidente de la Asociación Unión de Comerciantes de Jerez (Asunico), Manuel García, dijo que «la actitud de Acoje sólo va en contra de los empresarios locales, que son los que han apoyado con su participación la celebración de estas ferias». Sin ir más lejos, para la próxima edición de Expo Ocasión ya han confirmado su presencia en Ifeca unos 125 comerciantes de Jerez, según Landín.
De hecho, como apuntó el gerente de Expoalia, «Acoje va en contra de sus propios socios, una veintena de los cuales son expositores en estas ferias, algunos con un gran despliegue». En la misma línea, Landín dijo no entender «cómo esta asociación, que forma parte de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), critica las ferias en las que hay venta directa, cuando la propia CEC patrocina algunas similares en otras localidades, como ocurre en Chiclana».
Por su parte, Manuel García destacó que «estas ferias no perjudican al comercio del centro, sino que más bien crean nuevos clientes», al tiempo que instó a «no mirarnos siempre el ombligo e ir con los tiempos». «No somos delincuentes», finalizó.