CONSEJOS. Protegerse del sol es fundamental en verano. / T. S.
Jerez

Las infecciones en los ojos crecen en un 30% durante el verano

Las piscinas y el sol provocan más casos de conjuntivitis Utilizar gafas de buceo y evitar las lentillas es lo aconsejable

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cada verano los ojos y la piel sufren los estragos del cloro de las piscinas y de las exposiciones demasiado prolongadas de sol. De hecho, en estos meses estivales las infecciones oculares aumentan en un 30% comparado con otras épocas del año, según asegura el Observatorio Idea Sana de los supermercados Eroski.

Esta entidad, junto con la Asociación Española Contra el Cáncer y la Fundación visión Centro de Optometría Internacional, presentaron ayer la campaña titulada Bronceado saludable, con la intención de informar a la población del peligro que puede acarrear una mala actitud frente al sol. Repartirán más de 300.000 folletos explicativos y se instalarán stands en los 82 hipermercados que hay repartidos por toda España, incluido el de Jerez. Según los organizadores de la campaña, más de 200.000 personas se beneficiarán de estos consejos.

En verano los ojos sufren más alteraciones que en el resto del año. Son cuatro las principales fuentes de riesgo: la radiaciones solares, los agentes tóxicos que se emplean en el cuidado de las piscinas (como el cloro), las bacterias y los traumatismos oculares deportivos. En las piscinas, lo más habitual es sufrir conjuntivitis por clamidias, conjuntivitis irritativa (que puede estar provocada por una cantidad de cloro superior a la exigida) y la conjuntivitis bacteriana. Los síntomas de esta última suelen ser menores, como molestias en los párpados, enrojecimiento de los ojos, picor, sensación de arenilla y secrecciones abundantes.

Las recomendaciones son sencillas y una de las principales es utilizar gafas de buceo. Si, además, el usuario lleva lentillas es importante que mantenga con ellas una higiene rigurosa.