Martínez acusa a Chaves de fracasar con los problemas de los andaluces
Javier Arenas detecta un agotamiento de ideas del presidente, al que acusa de no tener credibilidad y de fotocopiar el discurso de años anteriores
Actualizado:Suspenso. El Partido Popular no contempla otra nota para el Gobierno de la Junta de Andalucía, al que acusa de fracasar a la hora de solucionar los problemas reales de los andaluces.
Teófila Martínez, frente a los logros esgrimidos por el presidente Chaves en el terreno de la creación de empleo, indicó que Andalucía ostenta la segunda tasa de paro más alta de España y que de los 100 contratos que se firman en nuestra comunidad, 94 son temporales.
«Los problemas de Andalucía no encajan en su 'spot' publicitario y los ignoran», apostilló la presidenta del Grupo Popular. Martínez quiso rebatir todos los indicadores económicos enunciados por Chaves y aseveró que uno de cada tres andaluces están al borde de la pobreza.
También le reprochó al presidente que, en la primera parte de su intervención no hiciera referencia al problema surgido en Marbella -sí lo hizo en el turno de réplica-, e ironizó sobre si Marbella estaba o no en Andalucía y acusó al PSOE de haber mirado hacia otro lado durante 16 años de corrupción en esta ciudad.
Para Martínez, los populares no pueden ser cómplices del alejamiento que está sufriendo el debate político al estar cada vez más distante de los problemas de los andaluces. «El Gobierno autonómico está en permanente huida hacia adelante y sólo pretende mostrar una Andalucía oficial y no la real», indicó la alcaldesa de Cádiz.
Añadió que no es posible confiar en un presidente del Gobierno como José Luis Rodríguez Zapatero que sólo mira al norte y que sólo sabe cometer agravios contra Andalucía, mientras que Chaves sería, según su tesis, complaciente ante esta situación y calla y sonríe mientras insultan a Andalucía.
El PP considera al actual gobierno andaluz insolvente para gestionar los retos de futuro en materia de investigación y educación; las amenazas que sufre la agricultura con la reformas de la OCM, los retos sociales como inmigración y la pobreza o la gestión de los servicios públicos.
Pero Martínez considera que el fracaso más notable del presidente de la Junta a la hora de resolver los problemas estructurales de Andalucía se deriva de la autocomplacencia. Reprochó a la junta, asimismo, que el crecimiento económico andaluz esté basado en el consumo y no en la capacidad de producción.
Rentas bajas
Otro incumplimiento que le echó en cara Martínez a Chaves fue su promesa de bajar los impuestos a los andaluces con rentas más bajas y sostuvo que el Gobierno andaluz ha renunciado al objetivo del pleno empleo recogido en el actual Estatuto de Autonomía, resaltando que la etapa de más creación de puestos de trabajo fue la del PP en el Ejecutivo central.
Para Martínez, Chaves ha hecho tan poco por el tejido industrial y ha apostado tan poco por los emprendedores que ello ha ocasionado que ahora sea imposible aplicar las nuevas tecnologías, mientras alertó de las consecuencias económicas para Andalucía por el recorte de la capacidad de generación de energía eólica. Esto constata, a su entender, que las políticas de Zapatero suponen una amenaza constante al desarrollo de sectores estratégicos, como ocurre con la agricultura, a raíz de las negociaciones europeas, mientras acusó también al presidente del Gobierno central de dejar morir, con la mejor sonrisa a la agricultura tradicional andaluza, al negar el agua a la comunidad autónoma. Para Martínez, está claro que el dinero que la Junta no gasta en la mejora de la educación lo emplea en la pantalla de la propaganda. Consecuencia de ello sería el hecho de que Andalucía se sitúa de nuevo la última en el ránking de nivel educativo de las comunidades autónomas.
La portavoz popular mostró su preocupación ante la falta de medidas eficaces para acabar con la marginación y calificó a Chaves de presidente centralista y antimunicipalista.
Entre las cuestiones que echó en falta en el discurso de Chaves se encuentran: la situación de la justicia o el problema creciente de la inseguridad ciudadana.
Sin proyecto
Javier Arenas, presidente del PP andaluz, hizo una valoración igualmente negativa del discurso de Manuel Chaves. «Los parlamentarios han tenido que hacer un importante esfuerzo para no dormirse», ironizó Arenas ante lo que calificó como una fotocopia de discurso de años anteriores.
El líder de los populares comentó que el presidente de la Junta había dibujado una Andalucía idílica e inexistente y que, de ser ciertas sus premisas, le habrían votado el cien por cien de los andaluces. Arenas destacó que la realidad andaluza es bien distinta, por lo que, a su entender, el presidente andaluz carece de credibilidad.
Esta actitud de Chaves la vincula con lo que, a su juicio, es un claro agotamiento de ideas en las filas socialistas. «El PSOE no tiene proyecto de futuro», acotó. Insistió en que dio la impresión de que Marbella estaba en Galicia, porque no la nombró -Chaves sí abordó la problemática marbellí en el turno de réplica-.
Arenas lamentó que Chaves hubiese querido centrar el Debate del Estado de la Comunidad en la reforma del Estatuto de Andalucía dejando a un lado los grandes problemas a los que se enfrenta la región que, pese al tono triunfalista del Partido Socialista, sigue ocupando según sus datos los puestos más bajos en los indicadores económicos a nivel español.
Además, reclamó al presidente andaluz que «paralice» la reforma del Estatuto de Andalucía, actualmente en el trámite de enmiendas en el Congreso de los Diputados, hasta que no cuente con el apoyo de dos tercios del Parlamento andaluz.