Seco felicitó a los propietarios al conocer la resolución. / LA VOZ
SANLÚCAR

Las viviendas del Paseo Marítimo podrán inscribirse en el Registro de la Propiedad

Una resolución del Ministerio de Medio Ambiente da la razón al Consistorio y permite a los propietarios de las casas realizar transmisiones de propiedad o solicitar hipotecas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa, Laura Seco, anunció ayer que había llegado la solución a los problemas que venían padeciendo 700 familias sanluqueñas desde la década de los setenta. Se trata de los propietarios de las viviendas situadas en toda la franja litoral del paseo marítimo y que al estar afectadas por Costas no se habían podido inscribir en el Registro de la propiedad o transmitirse hasta el día de ayer.

La primera edil informó que el gobierno municipal ha logrado un dictamen favorable por parte del Ministerio de Medio Ambiente quien ha emitido una resolución en la que constata la convalidación de la autorización otorgada por la Administración del Estado al Ayuntamiento para la construcción del Paseo Marítimo y por lo tanto, se producen los efectos de cesión de los terrenos en los que se ubican estas 700 viviendas.

«De esta forma se resuelve la difícil situación en la que se encontraban muchas familias sanluqueñas», manifestó la primera edil.

Las casas se construyeron en su día en unos terrenos afectados por el dominio público marítimo terrestre si bien hoy día la zona está urbanizada. La labor de la Demarcación de Costas, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, ha sido dilucidar si los terrenos ganados al mar y la antigua zona marítimo-terrestre se atribuían al Ayuntamiento, de lo cual se derivaría que la transmisión de terrenos que se hizo a los particulares afectados fue legítima. Y efectivamente la Dirección General de Costas ha resuelto aceptar este hecho que reconoce la cesión de terrenos al Consistorio.

Por ello, Seco expresó ayer su «satisfacción» ante esta noticia «tan esperada por los vecinos afectados, que desde que en 1988 vieron como Costas paralizaba las transmisiones y no han podido ejercer este derecho». Con esta resolución se da una salida jurídica a este problema, lo que según la alcaldesa, permitirá que estos propietarios puedan realizar las transmisiones de propiedad, solicitar hipotecas e inscribir sus viviendas en el Registro de la propiedad.