![](/jerez/pg060628/prensa/fotos/200606/28/011D3JE-JER-P1_1.jpg)
El Consistorio jerezano se viste con los colores de la bandera gay
Malestar con el PP por su actitud ante la lectura del manifiesto JereLesGay insiste en que «queda mucho trabajo por hacer»
Actualizado: GuardarLos actos por el Día del Orgullo Gay, que se celebraron ayer en las instalaciones del Consistorio jerezano (a pesar de ser hoy precisamente la fecha exacta de tal festividad), dejaron un sabor agridulce para algunos de los asistentes, ya que la postura tomada por los ediles del Partido Popular «fue muy poco receptiva», como indicó la presidenta de JereLesgay, Susana Domínguez. Y es que, según parece, uno de los concejales de dicho grupo municipal abandonó la sala de plenos en el momento en el que estaba previsto que se iniciara la lectura del manifiesto, para volver a ocupar su sillón una vez que éste hubo finalizado.
No obstante, y a pesar de la postura de los populares, el acto se desarrolló «como viene siendo habitual, con un gran respaldo por parte del equipo de gobierno que se vio reflejado cuando subimos al balcón del Ayuntamiento para colocar la bandera arco iris».
A lo largo del Manifiesto por la Diversidad Sexual leído por Susana Domínguez se trataron varios temas que afectan directamente a este colectivo tales como la familia, una pequeña valoración sobre el año que ha trascurrido tras la aprobación de la ley de matrimonios homosexuales, futuros proyectos y la necesidad de trabajar por una integración real «donde los transexuales adquieran también los derechos que hasta le fecha se les han negado y que les pertenecen».
Uno de los asuntos al que mayor tiempo se le dedicó dentro de este discurso fue el centrado en los derechos de los matrimonios homosexuales con respecto a la constitución de una familia, «una realidad que afortunadamente poco a poco comienza a desarrollarse y que hay que aceptar. El núcleo familiar tradicional está dando paso a otro tipo de estructuras que se adecuan a los tiempos que corren: las familias monoparentales, los matrimonios separados o divorciados y un largo ecétera que no hacen que estos hogares sean mejores o peores que otros, sino dispares».
Una vez finalizada esta lectura llevada a cabo tras el Pleno municipal se colocó la bandera entre aplausos espontáneos de algunos ciudadanos.