CITA PREVIA. Atención al usuario de El Olivillo, en Cádiz. / G. HÖHR
TEMAS DEL DÍA

Unos 200.000 usuarios de la Bahía pueden obtener cita con el médico por teléfono en menos de un minuto

Los siete centros de primaria de Cádiz, uno de San Fernando y otro de Chiclana se incorporan al sistema de Salud Responde Esta aplicación pretende evitar las colas en los ambulatorios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Llamar a un centro de salud para pedir cita con el médico de familia o el pediatra ha dejado de ser una pesadilla para los 194.671 usuarios de los ambulatorios de Cádiz, San Fernando y Chiclana que ya se han incorporado al sistema de Salud Responde. A través del 902 505 066, esta centralita atiende las llamadas en un tiempo récord de cuatro segundos y en menos de un minuto el paciente ya conoce el día y la hora en que será recibido por su médico.

Ya no será necesario llamar directamente al centro de salud de referencia para obtener la cita y de esta forma el usuario se ahorra los interminables tiempos de espera hasta conseguir entrar en comunicación con los servicios de información, y también el desplazamiento hasta el ambulatorio. De paso, el nuevo sistema pretende eliminar las habituales colas de los centros de atención primaria, y está operativo 24 horas al día todos los días del año.

Lo único que hacer falta para obtener cita con el médico es facilitar el nombre del usuario, su DNI o número de tarjeta sanitaria y el centro al que pertenece. Una operadora le asignará la próxima hora disponible en un tiempo medio de 46 segundos.

Incorporar a la provincia

Aunque de momento el servicio funciona sólo en los siete centros de la capital, en el de San Fernando Este y el de El Lugar, de Chiclana, la intención de la Delegación Provincial de Salud es extenderlo al resto de las poblaciones de la provincia a lo largo de este año, según manifestó ayer el delegado, Hipólito García.

Para poner en marcha el sistema en la Bahía se han realizado pruebas desde el mes de mayo en los ambulatorios elegidos. Así, las llamadas de los pacientes a sus centros se redireccionaron al teléfono de Salud Responde y pudieron otorgarse 44.000 citas.

Según explicó el delegado, en 500 ocasiones hubo problemas con la identificación de los pacientes y fue necesario devolver de nuevo sus llamadas a cada centro de salud, donde se corrigieron los datos que aparecían erróneos. La centralita, que funciona en el resto de las provincias andaluzas, se implantó en el Campo de Gibraltar en el mes de enero y desde entonces ha gestionado 120.000 citas en esa área.

Además de facilitar la petición de hora en las consultas de primaria y de pediatría, Salud Responde es también un servicio de información al ciudadano, que trata de resolver dudas sobre el funcionamiento del sistema público de salud. Gestiona las segundas opiniones médicas, recoge las solicitudes para acceder a la enfermería de enlace u obtener el talonario para el programa gratuito de salud bucodental infantil o la tarjeta sanitaria.

El control de pacientes de riesgo, como los enfermos crónicos y los mayores, y el seguimiento de las altas hospitalarias son también algunas de sus funciones. A lo largo de este año se ha abierto además una línea de información sobre la gripe aviar.