RETOQUES. Una grúa lleva a cabo los últimos trabajos en esta nueva infraestructura.
TEMAS DEL DÍA

Adiós a las eternas caravanas

Los usuarios de la carretera entre Chiclana y Conil aplauden la apertura de la autovía y consideran que aumentará la seguridad y evitará las colas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La esperada apertura, hoy a las once de la mañana, de la práctica totalidad de la nueva autovía entre Chiclana y Vejer hace que los conductores y usuarios que habitualmente transitan por esta carretera costera se muestren más que satisfechos.

«Ahora sólo falta que terminen el desdoble hasta Algeciras, y espero que se den prisa». Éste es el comentario generalizado, y la sensación más evidente es la de que se ganará en seguridad, tranquilidad y, sobre todo, disminuirán los atascos; «la nueva carretera, con doble sentido y evitando el paso de vehículos por El Colorado, es un lujo para quienes vamos a la playa», comentaba a este medio uno de los conductores que se paraba a repostar su vehículo y a estirar las piernas.

Hoy es la fecha elegida para la entrada en funcionamiento del tramo más transitado, el que une Chiclana y Conil, cuya continuación hasta Vejer ha visto en las últimas semanas cómo diversos problemas de desprendimientos y solidez han provocado un nuevo retraso.

«Hombre, ya tenemos ganas de que se abra de una vez entero y se termine el desdoble; deberían darse prisa»; habla, con toda la experiencia del mundo, Juan Antonio Rodríguez, camionero profesional con base en Chiclana, que reivindica la autovía como «una carretera mucho más rápida y segura para todos» y que ha padecido hasta ahora la congestión diaria de una vía que discurre paralela a la costa atlántica.

De momento, los conductores deberán seguir teniendo paciencia para ver el doble carril completo desde Cádiz hasta Algeciras, puesto que el Ministerio de Fomento cifra en dos los años que restan a las obras; «paciencia es lo que hace falta», comenta Juan Vélez, empleado de una de las estaciones de servicios que contempla el antiguo recorrido y que con la apertura de la nueva autovía teme por el negocio.

«Hombre, ahora mi jefe no está demasiado contento porque muchos coches no tendrán que parar aquí. La carretera antigua queda sólo como vía de servicio para las urbanizaciones de la zona y para quienes no busquen la autovía».

Sin embargo, recalca Vélez, «está claro que para los conductores esta nueva autovía es mucho mejor y más moderna», y no cabe duda de que tanto los vehículos procedentes de las playas como quienes deben desplazarse por trabajo la nueva infraestructura «será una bendición».