El Gobierno ve próximo el acuerdo sobre el plan de saneamiento de RTVE
Actualizado:El Gobierno espera un acuerdo el próximo mes entre la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), organismo dependiente del Ministerio de Industria, y los sindicatos de RTVE sobre el plan de saneamiento del ente público. El objetivo del Ejecutivo es que las partes lleguen a un pacto cuanto antes para cerrar así una de las reformas más controvertidas de su gestión que afecta a miles de trabajadores y avanzar así el estatuto jurídico que regule la nueva corporación de RTVE, que nacerá en enero de 2007.
Fue el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, el que manifestó ayer en los cursos de verano de la Complutense la proximidad del acuerdo tras meses de duras reuniones.
El plan contempla prejubilaciones a partir de los 50 años y el despido de unos 3.000 trabajadores, aunque se desconocen los términos de la última propuesta de la SEPI a los sindicatos, que aseguraron no haber recibido oferta alguna, Moraleda avanzó que «se pueden establecer las condiciones de salida de los trabajadores».
«El oro y el moro»
Los sindicatos, en cambio, no se pronuncian con tanto optimismo. El representante de UGT en RTVE, Paco Andújar, aseguró no se puede ofrecer «el oro y el moro» a los trabajadores que se jubilen cuando el plan de saneamiento contempla además el cierre de 44 emisoras de RNE en toda España, dejar centros territoriales con 21 personas y subcontratar con empresas externas servicios enteros.
El responsable de UGT sí avanzó que había «flexibilizado» su postura con respecto al número de bajas. En un principio lo estimaban en unos 2.000 de los 9.000 trabajadores del ente, y ahora han aumentado esta cifra hasta los 2.500.