Urbanismo invierte más de un millón de euros en la mejora del alcantarillado
El Ayuntamiento ha publicado el dato después de que los vecinos apuntaran al «abandono» de la red de pluviales como causa de las últimas inundaciones
Actualizado: GuardarLas importantes inundaciones que sufrieron algunas zonas de la ciudad como Gallineras o La Casería de Ossio durante la fuerte tormenta caída sobre San Fernando el pasado viernes 16 de junio provocaron un gran enfado por parte de los vecinos afectados. Muchos de ellos acusaron entonces, y siguen pidiendo indemnizaciones, al deficiente sistema de alcantarillado municipal como principal culpable de las perdidas económicas que sufrieron en tan sólo unas pocas horas de intenso aguacero.
Unas acusaciones que los responsables andalucistas del Ayuntamiento no han tardado en responder exhibiendo el capítulo de inversiones en la red de saneamiento efectuado desde el Consistorio isleño en el último año. Así, la Gerencia de Urbanismo ha gastado más de 1.200.000 euros en varios proyectos cuyo principal objetivo era principalmente el de reducir los problemas de inundaciones en la ciudad.
Entre las últimas inversiones realizadas por Urbanismo destaca la destinada a la construcción de una nueva estación de bombeo en el Zaporito. Según los responsables municipales, esta nueva estación de bombeo, que costó un total de 415.000 euros, ha beneficiado a todos los vecinos que residen entre el Callejón Nuevo y el propio Zaporito y ha resuelto los constantes problemas de los residentes con el alcantarillado.
Además, el Ayuntamiento ha invertido otros 240.000 euros en la primera fase de la red de pluviales de la Vertiente Atlántica-Venta de Vargas y 216.000 euros en la segunda fase, que ya se ha adjudicado y cuyas obras comenzarán a principios del próximo mes de agosto.
Otras obras que se han acometido son la mejora de la red de pluviales en Pery Junquera gracias a una inversión de 60.000 euros o la remodelación de la estación de bombeo del parque del Cerro con un coste de 111.573 euros. En esta misma zona, Consistorio isleño se ha gastado además otros 30.000 euros en la acometida eléctrica desde el transformador hasta esta estación de bombeo.
La barriada Bazán ha recibido 90.000 euros para el arreglo del alcantarillado de los patios y en las conexiones con la red, una de las reclamaciones históricas de los vecinos de un barrio que han tenido que ver sus calles convertidas en auténticos lagos durante los últimos años.
La Gerencia, además, está ultimando la redacción del proyecto de mejora de la estación de bombeo de Gallineras con el objeto de regular el colector y la entrada de las aguas de lluvias sin tener en cuenta la marea, espera ejecutar en breve la sustitución de la estación de bombeo de San Onofre, obra en la que prevé invertir más de 200.000 euros y realizar el cambio de la vertiente de Pery Junquera gracias a una inversión de 275.000 euros. «A pesar de las mejoras que se están acometiendo hay ocasiones, como la ocurrida la semana pasada cuando cayeron cerca de 60 litros de agua por metro cuadrado, que es inevitable sufrir inundaciones por la inmensa cantidad de agua caída en tan poco tiempo», aseguró el alcalde isleño, Manuel María de Bernardo.