Los cines
Actualizado:Días pasados, oyendo una cadena de radio, hablaban sobre la cantidad de salas de cine que habían desaparecido en España en un plazo de poco tiempo. Salas muy emblemáticas en ciudades que en su día fueron muy cinéfilas. Unas salas convertidas en multicines, algunas desaparecidas y otras adquiridas por grandes empresas o multinacionales. No cabe duda de que todo ha influido para que acaben estas salas. Es raro que cualquier hogar no disponga de algún aparato para poder visualizar cualquier película, o bien alguna de las muchas cadenas de televisión existentes que ponen películas a cualquier hora.
Hay que tener en cuenta que durante mucho tiempo era el espectáculo por excelencia, ya que tampoco se contaba con muchas ofertas de otra clase.
Vamos a recordar las salas que hubo en nuestra ciudad y que, como decimos antes, han ido desapareciendo: cine Gades, en la calle San Francisco y en la avenida Ramón de Carranza. El cine Municipal, en la plaza del Palillero, también en algunas ocasiones se dieron espectáculos de variedades. Teatro Andalucía, en Sacramento y Barrié, que aunque era teatro, la mayor parte del tiempo se daban películas. Se estrenó este teatro con la compañía de Antonio, El Bailarín, y Rosario. El Gran Teatro Falla, que antes de la obra de remodelación ofrecía bastante cine. También en el casco viejo estaba el Popular Cinema, más conocido por el Cómico, y que terminó llamándose cine San Miguel. En este cine, muy popular y frecuentado fundamentalmente por gente joven, era peligroso ir a la parte de las butacas, porque allí te podía caer de todo; en la mayoría de las veces se pasaba mejor con las ocurrencias de los espectadores que con las películas en sí. Por último, estuvo el cine Nuevo, en el Campo del Sur, este cine no llegó a alcanzar una buena popularidad porque ea bastante incómodo.
En la zona de Puertas de Tierra hubo varios. El cine Gaditano en la Barriada España, el Imperial en la Avenida, al igual que el Avenida, todos ya también desaparecidos. De los cines de verano hubo varios; hoy ya no existe ninguno. De los más antiguos recuerdo el cine Bahía, enclavado en el muelle ciudad antes de estar la reja. El cine San Carlos en las murallas del mismo nombre; ahí en ocasiones se dieron veladas de boxeo. El Caleta, en el barrio de La Viña. El Terraza, en la Plaza de Abastos, hoy convertido en dormitorio de algunos visitantes. En extramuros, el Cine Delicias, frente al colegio San Felipe Neri; este cine era muy grande. El Avenida, pequeño pero coqueto, en la plaza de San José. El cine España, que más tarde se convirtió en sala de invierno con el nombre del Gaditano. El cine Mar, frente al hospital Puerta del Mar. El Maravillas, en la calle García Carrera, y el último que quedó fue el Brunete, que desapareció hace dos años y resistió como un héroe hasta el final.
Lo que sí es cierto es que aquí se cumple aquello que se decía: entre todos la mataron y ella sola se murió.