Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Jerez

Ceain denuncia los abusos dentro de una creciente economía sumergida

E. V./JEREZ
Actualizado:

No es la primera vez, y lamentablemente no será la última. Son los temores del centro de acogida de inmigrantes Ceain, cuyo presidente, Albert Bitoden, advierte que el arresto de tres personas por trasladar y contratar a ciudadanos rumanos sin permiso de trabajo «evidencia la existencia y los perjuicios de estas actividades de la economía sumergida».

Bitoden reclama mayor vigilancia de las autoridades para evitar estas situaciones «lamentables», con personas que «se benefician de otras cuyo único deseo es mejorar su condición social». Insistió en que «ya habido casos similares en Jerez», sobre todo en la realización de trabajos agrícolas, pero admitió que la organización que preside no realiza un estricto seguimiento de la problemática de personas que «sólo intentan buscarse la vida».

También se mostró preocupado por la situación en que quedan los ciudadanos rumanos afectados, toda vez que la Ley de Extranjería prevé la expulsión de aquellos trabajadores en situación irregular. En el caso de estos empleados procedentes de Rumanía, así será al menos hasta que entre en vigor la adhesión de este país a la Unión Europea.

No obstante, Bitoden recalcó que también resulta «lamentable» que la Ley de Extranjería no contemple situaciones excepcionales como ésta, en las que las víctimas son los extranjeros que son engañados y viajan con la esperanza de encontrar un trabajo y una vida digna. Por contra, la citada norma también contempla la expulsión de estas personas a sus países de origen.

En cualquier caso, desde Ceain se insiste en que en una ciudad como Jerez siguen siendo demasiado frecuentes los abusos de extranjeros en situación irregular en actividades de economía sumergida, sin control alguno sobre las condiciones de trabajo que soporta este colectivo y sin demasiado apoyo, a excepción de las organizaciones solidarias.