Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
EL LUGAR. El cortijo donde vivían los trabajadores rumanos está en la misma finca, muy cerca del aeropuerto. / JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

Tres detenidos por explotar a más de 30 ciudadanos rumanos en una finca

Los afectados vivían y trabajaban sin cobrar en una parcela junto a la N-IV Dos de los arrestados organizaban el viaje de los trabajadores desde su país

E. V./JEREZ
Actualizado:

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía desmantelaron el turbio negocio organizado por dos ciudadanos rumanos y otro español que traía a Jerez y a zonas rurales de toda Andalucía a hombres y mujeres de aquel país que buscaban una vida mejor y acabaron explotados laboralmente. Los tres individuos fueron detenidos como presuntos autores de un delito contra el derecho de los trabajadores y ya están a disposición de las autoridades judiciales.

Según las fuentes consultadas, en Jerez eran más de 30 los empleados rumanos que trabajaban prácticamente sin cobrar en una explotación agrícola de la finca La Pinaleta, al borde de la Nacional IV y muy cerca del aeropuerto. Vivían allí mismo, en un pequeño cortijo y en deplorables condiciones, incluso higiénicas.

Funcionarios de la comisaría jerezana realizaron esta actuación en colaboración con la Jefatura de Policía de Sevilla, a raíz de las denuncias interpuestas tanto en las dependencias de la plaza del Arroyo -unas quince- como en la comisaría del barrio hispalense de Triana. Ciudadanos rumanos manifestaban en estas denuncias que en la citada finca trabajaban sin el permiso obligatorio un nutrido grupo de personas de esta misma nacionalidad en condiciones laborales muy precarias.

Además, aseguraban los denunciantes que habían sido trasladados desde Rumanía en un autobús particular fletado por un individuo de aquel país, repartiéndolos por explotaciones agrícolas de toda la comunidad autónoma y con la promesa de trabajar dignamente y de forma totalmente legal.

Realidad

Pero la realidad es que las condiciones de trabajo eran extremadamente difíciles y en la mayoría de los casos se llevaron meses trabajando casi sin cobrar. Según pudo saber este medio, algunos trabajadores sólo percibieron cien euros después de varios meses.

Con esta información iniciaron las investigaciones los funcionarios de la Policía Nacional, hasta que lograron la identificación y la detención de tres personas que trasladaron y emplearon a este grupo de hombres y mujeres. Los dos ciudadanos rumanos arrestados responden a las iniciales L. M, de 23 años de edad, y B. T, también de 23 años, mientras el vecino español es J. G. M, de 47 años.