PLENO. Cierre de curso del Observatorio Ciudadano. / T. SÁNCHEZ
Jerez

El pleno del Observatorio aprueba la constitución del Jurado Ciudadano de Jerez

La iniciativa busca que doce vecinos, elegidos por sorteo, decidan sobre temas sociales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pleno del Observatorio Ciudadano aprobó ayer la constitución de una nueva vía de participación vecinal que pretende establecer otro «cauce directo de decisión» que ahonde en la política de democracia participativa local. Se trata del Jurado Ciudadano, un ente independiente constituido por doce jerezanos y jerezanas elegidos por sorteo y que tendrá capacidad para «dar un veredicto sobre medidas que sirvan para afrontar diversas problemáticas sociales, como el botellón», según informaba ayer José Manuel Jiménez, presidente del Observatorio. La delegada de Participación, Irene Canca, recalcó que «esta es una de las apuestas fundamentales de nuestra área para este cierre de curso del Observatorio, que comenzará de forma experimental pero que esperamos que se consolide».

Además, el Observatorio pasó por pleno un exhaustivo informe sobre las primeras fases del proceso de Presupuestos Participativos, en las que han tomdo parte ya entorno a mil ciudadanos, entre las asambleas de barrio y las de distrito. La participación fue definida por José Manuel Jiménez como «aceptable, aunque por supuesto, para estar satisfechos, queremos que sean muchos más, algo en lo que no dejaremos de trabajar».

En este sentido, una de las propuestas que también recibió el refrendo del pleno puede resultar fundamental: la constitución de una comisión de seguimiento de los proyectos aprobados en otras ediciones de Presupuestos Participativos.

Canca subrayó que el objetivo de esta entidad es «realizar un estudio documentado de qué proyectos se están realizando, y de cuáles no, y saber exactamente los motivos de que no se estén llevando a cabo, para poner soluciones al problema». De esta manera, se espera que «cuando los ciudadanos comprueben que los proyectos que se deciden acaban materializándose, la participación crecerá indefectiblemente, ya que habrá más confianza en el proceso».