Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
COMENTARISTA. Luis Fernández trabaja para radio y la televisión en el Mundial de Alemania. / EL CORREO
LUIS FERNÁNDEZ ENTRENADOR Y EX JUGADOR DE FRANCIA

«España tiene tres 'zidanes'»

Considera que la selección de Aragonés es favorita en la eliminatoria porque Francia «ha sufrido muchísimas penas para pasar a octavos»

FERNANDO ITURRIBARRIA/
Actualizado:

Luis Fernández sigue el Mundial como comentarista de en programas de máxima audiencia en Francia. Hace 22 años formó parte de la generación Platini campeona de Europa en París gracias a la cantada de Arconada. Nacido en Tarifa (Cádiz), el ex técnico de Athletic y Espanyol rompió el embrujo de Sevilla un 12 de octubre de 1991 con un gol suyo y otro de Papin tras 68 años de imbatibilidad española en la capital hispalense. Ahora da favorito a España en el duelo de Hannover «porque ha hecho buenos partidos y jugando bien, mientras que Francia ha sufrido muchísimas penas para pasar a octavos».

-¿La experiencia juega a favor de Francia?

-Hay dos factores: la experiencia y la juventud. La experiencia puede valer. Pero Francia no ha demostrado en tres partidos tener un nivel y ha atravesado por problemas. Quitando contra Togo, que era un equipo ya fuera de la competición. Si no ganan ese partido hubiese sido un gran fracaso. Desde el Europeo de 2000, lleva seis años sin estar bien. Llegamos con el grupo de una generación que se acaba. España hace todo lo contrario. Es un equipo de jóvenes con talento que juegan en los grandes clubes y en las competiciones europeas. Eso también es experiencia.

-¿Qué es lo que más le gusta de España?

-Su juego. Sus estadísticas son muy buenas. Es el equipo que juega más rápido, que crea más peligro y que elabora mucho fútbol. Es una forma de jugar que corresponde a un fútbol de los mejores de este Mundial.

-Los franceses, como Abidal, dicen que a España le falta un Zidane. ¿Está de acuerdo?

-No. Porque tiene tres zidanes: Xabi Alonso, Xavi Hernández y Cesc Fábregas. Son tres zidanes. Alonso un poco menos por su posición un poco más retrasada. Pero Xavi y Fábregas cuando tocan el balón, matienen la posesión, cuando lo dan, por el criterio de sus pases y de su posición en el campo están realmente a la altura de Zidane.

-¿Es su punto fuerte?

-Para mí, sí. Si Francia no logra parar el centro del campo, tendrá problemas. Porque ahí es donde todo se prepara: los buenos balones que llegan a los delanteros, las subidas de los laterales...

-¿Cuál es la mejor línea de Francia?

-La defensa, con Makelele de pivote. Con un portero que tenga su noche, ahí es donde Francia puede soportar el partido. Abidal, Thuram, Gallas y Sagnol han sido campeones esta temporada en las ligas francesa, italiana, inglesa y alemana. Con Makelele por delante, es su referencia. Si se adelantan, hay nivel para aguantar el resultado.

-¿Francia juega mejor sin Zidane?

-Menos mal que Zidane volvió a la selección, con Thuram y Makelele. Si no, Francia no estaría aquí. No se le necesitaba para ganar a Togo, pero sí para ganarle a España. Yo creo que habrá recuperado bien y que el partido puede venirle bien. Porque es España, porque ha jugado en el Real Madrid.

-¿La delantera?

-El otro día estuve hablando con Henry y me dijo que tiene una revancha con Puyol (coincidieron en la final de la Liga de Campeones). Está motivado.

-¿Un punta, dos puntas?

-Una polémica más. El único que puede resolver el tema táctico es el técnico. A él le corresponde encontrar el buen sistema para ganar.

-Los equipos que gustan juegan con tres puntas, o cuatro como Brasil. Y Francia con uno o dos, a lo sumo.

-No, porque para mí Malouda es un punta y Ribéry, otro. Son jugadores ofensivos que pueden marcar. Depende del tipo de animación y de la forma de jugar del equipo.

-¿Por qué no hay relevo a la generación gloriosa?

-El problema es que no lo han sabido preparar.

-¿Echa en falta a jugadores como Giuly o Micoud?

-Sí. También a Pires. Jugadores que, en momentos importantes, pueden entrar y aportar. Además, es un acicate más para los que están jugando, porque saben que en el banquillo hay buenos futbolistas. Y Micoud es como Fábregas, da un toque técnico en el centro.

El Athletic

-¿Cuál es su futuro inmediato?

-De momento sigo en televisión y radio. Espero volver un día a España a entrenar. He tenido dos o tres contactos. Por el momento están ahí.

-¿En Bilbao?

-Hombre, tienen a Clemente, que ha conseguido salvar al equipo. Es una buena cosa que el Athletic se mantenga en Primera División porque es un equipo de esa categoría.

-La primera vez que en la selección no hay jugadores del Athletic.

-Jugadores como Yeste, Joseba (Etxeberria) y Pablo (Orbaiz) podían haber sido internacionales aquí y tienen sitio en el futuro de la selección.

-¿Un resultado?

-Que haya empate, prórroga y se lo jueguen a los penaltis.