La Junta Electoral del Real Madrid rectifica y anulará los votos repetidos
El voto presencial de un socio anulará cualquier otro recibido por correo Baldasano relaciona las giras asiáticas con los negocios de Florentino Pérez
Actualizado:La Junta Electoral del Real Madrid ha estimado el recurso que presentara en su día la candidatura de Juan Palacios sobre los acuerdos del 21 de junio de 2006, relativos a la recepción, control y computación de los votos en las elecciones a la presidencia del club blanco.
«Si hay multiplicidad de votos por correo se procederá a la anulación de todos ellos, sin tener más valor el primero recibido», afirma un comunicado emitido por la Junta y enviado a Juan Palacios. Desde esta candidatura se recordó que fue el abogado José María Stampa Casas el encargado de redactar el recurso y presentar las alegaciones en nombre de Palacios, y se señaló que en el escrito, donde se indica que los acuerdos han sido adoptados por unanimidad, se aclara como es preceptivo que «en todo caso, el voto emitido presencialmente el día de las votaciones anulará el voto válido emitido por correo».
Con esta decisión la Junta da marcha atrás en una decisión que le había supuesto las críticas de cuatro de los cincos candidatos y que incluso podría haber llegado hasta el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, tal y como había amenazado ayer Arturo Baldasano en caso de que no se atendieran sus demandas.
Negocios personales
Arturo Baldasano lanzó ayer un nuevo ataque contra la persona del ex presidente Florentino Pérez, a quien achacó toda la responsabilidad de «la nefasta situación del club ya que pese a modificar aceptablemente las estructuras económicas lo ha utilizado para sus propios intereses». «No sé si las alianzas de ACS en los puertos chinos tienen vinculación con las giras asiáticas del club, pero que eso existe está contrastado. La situación a la que hemos llegado es lamentable, somos el hazmerreir de España, y esto es consecuencia de la gestión de Florentino Pérez, que se cree que un Santiago Bernabéu viviente», aseguró.
Sobre el actual vicepresidente del club, Emilio Butragueño, explicó que su actitud para contratar una gira veraniega en la que los jugadores tendrán que viajar 9.000 kilómetros desde Salt Lake City hasta Santiago de Chile, «resulta lamentable». «Curiosamente la empresa Dragados tiene intereses en los puertos chilenos...¿tendrá esto algo que ver con este absurdo viaje?», se preguntó ante los periodistas presentes.
Finalmente, explicó que los socios blancos tendrán una presencia fundamental durante todo su mandato que, según dijo, «se limitará a dos legislaturas». «Me voy a cargar el proyecto megalómano de Florentino Pérez para hacer un parque temático. Construiré la ciudad del socio con restaurantes e instalaciones deportivas para el esparcimiento del propio socio y también haré un hotel y una residencia para uso de los jugadores», concluyó Baldasano.
Villar Mir ve un complot
Juan Miguel Villar Mir cree que el resto de aspirantes a la presidencia del Real Madrid han utilizado el caso Recol para «descolocar» su proyecto. Villar Mir está imputado desde 2001 en un supuesto delito de estafa en el conocido como caso Recol, en el que junto al resto de consejeros y administradores de la sociedad Recol Network, S.A. están acusados, además de estafa, de maquinación para alterar el precio de las cosas.
El aspirante también informó de que cuando alcance la presidencia redistribuirá el tiempo de sus obligaciones laborales y empresariales con sus nuevas funciones en el Real Madrid. Por último destacó su proyecto financiero y económico como el mejor de las cinco candidaturas. «El resto no tienen tanta experiencia de administrar empresas como la que tengo yo», concluyó.