Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
RECEPCIÓN. Alumnos granadinos ayer en los Tres Arcos.
CÁDIZ

El Pópulo se deja querer

Cien alumnos de Granada visitan el rincón más antiguo de Cádiz gracias al programa de la Junta 'Descubre tu ciudad'

TEXTO:/JESÚS M. VILLASANTE / FOTO: OSCAR CHAMORRO
Actualizado:

Cien alumnos de diferentes institutos de Granada realizaron ayer un mágico viaje al rincón más antiguo de Cádiz, El Barrio del Pópulo, gracias al programa de la Junta de Andalucía Descubre tu Ciudad. Una experiencia piloto que ha tenido muy buena acogida entre los estudiantes según pudo comprobar LA VOZ. «Me gusta conocer ciudades con historia, es como más se aprende. La teoría es muy aburrida», comentaba Rosa, una estudiante de 4º de ESO.

«La idea es implicar a la gente más joven para que conozcan la ciudad y su historia, el nombre de las calles y determinados oficios. Se trata de una manera de identificarse con la urbe, ya que ellos van a ser el futuro», explica el coordinador del Área de Rehabilitación de la Provincia de Granada. Y agrega: «En Granada muchos no saben que la calle del agua se llama así porque en ella antiguamente existían muchos molinos».

Durante el curso estos estudiantes visitaron construcciones del centro histórico de Granada, «diferentes viviendas desde la época Nazarí hasta hoy y han conocido cómo vivían las mujeres en el pasado. El nivel socioeconómico y el número de habitantes también han sido otros temas tratados. Se trata de que ellos (los alumnos) conozcan su ciudad para que la quieran con el fin de que conserven el patrimonio histórico, ya que quien conoce, quiere» señala Socorro Robles, profesora del IES Albaicín.

Desde la Junta de Andalucía, está previsto que el próximo año el intercambio estudiantil sea mutuo entre institutos de Cádiz y Granada, según explicó Juan Guerrero, Gerente del Área de Rehabilitación de Cádiz. «El objetivo de la Junta es que esto vaya a más. Realizar el intercambio todos los años e implicar a más centros para que los jóvenes se preocupen por la conservación del patrimonio de la ciudad», señala.

Un folleto y una mochila

El hecho de que la recepción de los estudiantes tuviese lugar en Los Tres Arcos, sede de la Asociación de Vecinos del Pópulo, no fue gratuito. «Este es el barrio donde nació la ciudad de Cádiz y según dice la historia, uno de los barrios más antiguos de Europa Occidental, que data del siglo XIII y XVI, y que aún conserva algunos de sus tesoros medievales», explica Guerrero.

Asimismo, el barrio del Pópulo cuenta con un número de comercios de artesanía, bares y tabernas en todos sus rincones.

Por su parte, el presidente de la entidad vecinal, Antonio Gallardo, se mostró satisfecho por hacer de anfitrión. «Es para mi un orgullo que los más jóvenes vengan al barrio más antiguo», dijo.

Antes del recorrido general por la antigua Villa Medieval, la Junta obsequió a los jóvenes con una mochila color amarillo y un folleto explicativo de los lugares turísticos de El Pópulo, como el Teatro Romano, el Arco del Pópulo -antigua entrada de la ciudad-, la Casa del Almirante, de estilo barroco y la antigua catedral, entre otros.

Los cien alumnos permanecerán en Cádiz durante dos días y luego visitarán Jerez.