con los votos en contra de la oposición

El Pleno del Ayuntamiento de Jerez respalda la refinanciación de la deuda municipal

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Pleno del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera aprobó hoy la refinanciación de la deuda municipal a largo plazo con los apoyos de los socios de Gobierno (PSOE-PSA) y los votos en contra de la oposición (PP e IU).

Esta aprobación era el requisito puesto por Ahorro y Corporación y por los distintos consejos de administración de las entidades bancarias que van a participar en la operación. En concreto, el Pleno jerezano ha autorizado que se refinancie la primera parte de la deuda municipal, que asciende a 350 millones de euros.

Así, aprobó la refinanciación de algo más de 86 millones de euros de deuda en 15 años, con un periodo de carencia de cinco años, durante los que solo se pagarán intereses y los restantes diez de amortización de capital e intereses.

Con esta operación, el Ayuntamiento obtiene un margen durante estos años para poder hacer frente a la deuda a corto plazo, la contraída con los acreedores, muchos de ellos pequeños y medianos empresarios de la ciudad que esperan desde hace años a cobrar sus facturas al Consistorio jerezano.

Con el visto bueno del Pleno municipal, el Ayuntamiento podrá ahora empezar a pagar a los acreedores, aunque no lo hará de forma directa, sino que serán las cajas y bancos que han accedido a refinanciar la deuda municipal los que comprarán las facturas a los empresarios, que de esta forma verán cobrada su deuda, y que posteriormente será el Ayuntamiento quien pague a las entidades financieras.

Desde el Gobierno municipal se ha valorado "muy positivamente" este paso dado hoy por el Ayuntamiento, ya que "es la salida y la opción que nos han dado los bancos". Por su parte, el PSA no decidió hasta última hora de ayer el apoyar este proyecto del área de Economía del Consistorio jerezano, puesto que alegaban que no era la deuda global la que se refinanciaba y que no fue lo que en un primer momento había aprobado el Pleno.

Por su parte, desde la oposición se han negado a apoyar esta propuesta del PSOE por no entender cómo el Ayuntamiento no tiene dinero para pagar a los acreedores y se solicite un préstamos de 65 millones para la Delegación de Urbanismo.