tribunales

El PP llevará al alcalde de Chiclana al Juzgado por el trato dado a los ediles expulsados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP de Chiclana de la Frontera anunció hoy que llevará a los tribunales al Ayuntamiento chiclanero y a su alcalde, José María Román (PSOE), por el "trato distinto" que le han dado al mismo caso planteado por el PSA y por el PP, en cuanto a la expulsión de sus concejales.

En un comunicado de prensa, el PP chiclanero explicó que en menos de 24 horas se decretó el pase del concejal del PSA al Grupo de los no adscritos, "únicamente con una carta del PSA comunicando que su Comité Local había perdido la confianza en Manolo Guerrero".

En cambio, según el PP, "ahora, y porque se trata del PP, a pesar de presentarse una certificación del Comité Provincial de Cádiz del PP acreditando la expulsión definitiva de Rosario Mateos, Rafael Manzorro y Beatriz Verdugo, Román se niega a decretar lo mismo, no ordena que pasen al Grupo de los no adscritos los expulsados del PP".

En este sentido, los populares señalaron que el artículo 4.4 del Reglamento de Funcionamiento del Ayuntamiento de Chiclana "no se está cumpliendo, a pesar de que la expulsión de los concejales del PP es definitiva porque no van a ser readmitidos por los hechos tan graves que se le imputan".

Así, afirmó el PP que Rosario Mateos, Rafael Manzorro y Beatriz Verdugo "mantienen un enfrentamiento continuo y público con toda la dirección local del PP, siendo una opinión generalizada de todos los afiliados del partido y de la ciudadanía en general, que tienen que irse del PP y entregar sus actas de concejales".

DE PARLAMENTARIA A EXPULSADA

Asimismo, el PP manifestó que es "grave" la situación de Rosario Mateos, ya que de ser parlamentaria andaluza y cabeza de lista en las elecciones locales "se ve expulsada del PP y vetada por todos sus miembros".

En este sentido, afirmó que "si tuviera la mínima honestidad y dignidad política que debió adquirir en sus tiempos de parlamentaria, hubiera abandonado hace mucho tiempo el PP y se hubiera ido con la cabeza alta a su casa", mientras que ahora, "con su actitud sólo cabe que todos sus ex compañeros de partido le recriminen su bajeza moral y que se mantenga en un cargo, el de portavoz y concejala, por el único motivo de sus intereses económicos".

Además, el PP acusó al alcalde de actuar en "connivencia con los expulsados", ya que "la táctica del PSOE es siempre la misma, amparar y fomentar las crisis del PP y luego premiar con puestos en las empresas municipales a los que originaron esas fracturas políticas, todo para sacar rédito político de la situación". "Es sólo cuestión de tiempo saber a quién de los tres expulsados va a premiar esta vez con un carguito", apostilló.

Para el PP, la "connivencia es evidente", ya que los expulsados "llegaron a afirmar muy contentos y en público, que no se iban a tener que cambiar de Grupo, antes incluso que se notificara el Informe del Secretario del Ayuntamiento en ese sentido".

A juicio de los populares, también existe "connivencia" porque "Román entregó en una reunión privada a la expulsada Rosario Mateos copia de un escrito presentado por los concejales del PP, Teresa Ruiz-Sillero y Bernardo Avila, facilitándole así la argumentación para su solicitud de amparo ante el alcalde". En cambio, según el PP, "cuando los concejales Ruiz-Sillero y Avila le pidieron copia del escrito presentado por los expulsados, Román les dijo que Rosario Mateos no le autoriza para ello y que se pida por escrito y por registro de entrada".