La llegada del calor llena de cucarachas y ratas algunas barriadas de la Bahía
La Asociación de Vecinos de Valdelagrana, en El Puerto, asegura que este año «está siendo un horror pese a que todavía queda todo el verano por delante»
Actualizado: GuardarUnas obras realizadas en el alcantarillado de la avenida principal de Valdelagrana ha provocado que cucarachas y todo tipo de bichos invadan de forma alarmante las viviendas de la urbanización portuense. Juan José Segura Arroyo, presidente de la Asociación de Vecinos de Valdelagrana, asegura que este año está siendo «un auténtico horror». «Todos los años tenemos presencia de estos bichos, pero esta temporada estamos teniendo más problemas», lamenta. «Y lo peor de todo está por llegar, puesto que todavía queda todo el verano por delante», alerta Segura. Los vecinos han pedido «urgentemente» al Ayuntamiento que fumigue de «forma radical» la red de alcantarillado, para intentar exterminar estos molestos bichos lo antes posible.
Por otro lado, este representante vecinal cuenta que en la también portuense urbanización Las Salinas, Sanidad no ha permitido que se abra la piscina este verano debido a la gran cantidad de basura que se acumula en una parcela colindante. «La suciedad ha atraído a todo tipo de bichos e incluso la presencia de ratas», asegura.
Inoperancia municipal
Segura denuncia que «lo más escandaloso» de esta situación es que este solar pertenece al Ayuntamiento,que «no ha hecho absolutamente nada por desbrozar y limpiar el terreno debidamente».
La empresa de control de plagas Sertra conoce muy bien esta problemática. «No hay nada raro en que aparezcan. Con la llegada del calor, las cucarachas y todo tipo de bichos salen del alcantarillado y entran en las viviendas particulares a través de los desagües de cocinas, baños o patios», destaca Rosa, coordinadora del departamento técnico.
Según sus explicaciones, este tipo de plagas se producen de forma cíclico. «Hasta que no vuelva la ola de frío, los insectos seguirán invadiendo los hogares. Fumigar en los focos de infección, sirve para atajar el problema, pero no para erradicarlo».
Zonas cálidas
Además, las cucarachas también han hecho su aparición en Puerto Real. Especialmente en las zonas más cálidas, casos del Río San Pedro o de Las Canteras, según informó Francisco Solino, gerente de la empresa exterminadora Coplaga, que se ubica en el polígono de El Trocadero.
El personal de la empresa, que está las 24 horas de servicio, lleva entre cuatro y cinco meses actuando contra estos insectos, aunque las plagas «nunca se exterminan, ya que las cucarachas están en plena fase de reproducción». El trabajo de los operarios se reduce a «actuaciones rápidas». De todas formas, Solino señala las dificultades para acabar con las plagas «en lugares públicos».
El lugar común donde se pueden encontrar a estos insectos son «las arquetas y en los alcantarillados», aunque el gerente de esta empresa acaba con el mito de que sólo aparecen en verano. Según Solino, estos insectos están activos durante todo el año.