![](/cadiz/pg060626/prensa/fotos/200606/26/015D1CA-CAD-P1_1.jpg)
Cortadura aspira a más zonas verdes y a mejorar la comunicación transversal
El avance del PGOU prevé comunicar el apeadero del ferrocarril con las playas a través de un paseo que cruce el fuerte, roto actualmente por la carretera Las viviendas sobre pilotes reciben las críticas de ecologistas y oposición
Actualizado: GuardarDe las tres propuestas del avance del PGOU -calificadas por la alcaldesa como zonas de oportunidad- tal vez la que más críticas ha recibido es la de las viviendas y el equipamiento sobre un relleno parcial en la zona de Cortadura. Los grupos de la oposición han expresado su rechazo, al que se han unido los ecologistas y el jefe de la Demarcación de Costas, Federico Fernández. Mientras el portavoz del PSOE, Rafael Román, señaló que prefería las viviendas sobre hitos que sobre palafitos (en referencia a que los edificios estarían sobre pilotes, con lo que el relleno sería parcial), desde Ecologistas en Acción se recuerda que esa zona es Lugar de Interés Comunitario y que por tanto, además de tener que recibir el visto bueno de Costas para hacerse realidad, también deberían obtener el permiso de la Unión Europea.
Los defensores del medioambiente, en contraposición con los empresarios que están a favor de realizar todos los rellenos que sean posibles, creen que si hay que ganar terreno al mar es mejor que se haga en la Bahía abierta, más que en el propio saco de la Bahía.
Hay quien plantea también que en vista del sistema de construcción y lo atractivo del diseño las viviendas no podrían dedicarse a los jóvenes, como es el compromiso del Ayuntamiento.
Pero al margen de ese semi-relleno, hay otras novedades para la zona de Cortadura, como la recuperación de la muralla unificada. Una trama que se rompió al construir la carretera que va a San Fernando. De esta manera, se creará un paseo superior que cruzará por encima de la carretera y que se acompañará de pasarelas y rampas de conexión peatonal.
El avance del PGOU también prevé la reordenación de la residencia militar y la creación de diversas zonas verdes, como la de Benalup-Adelfas y de ocio.
El presidente de la asociación de vecinos, David Muñoz, cree que la mayor parte de esas iniciativas son «ideas robadas» a esta organización.