Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ANDALUCÍA

Un constructor, absuelto de estafa porque los precios de la vivienda subieron

EFE/SEVILLA
Actualizado:

Un constructor sevillano ha sido absuelto porque existe la «duda razonable» (principio de «in dubio pro reo») de que no se apropió de los 29.430 euros que faltan en la obra sino que los costes se habían disparado por una «mala actividad empresarial».

La sentencia de la Sección Cuarta explica que el denunciante encargó en marzo de 2001 al constructor J. M. G. M. las obras de su chalé en Dos Hermanas (Sevilla), para lo cual ambos cerraron un precio de 17 millones de pesetas. «Al comprobar que la obra no avanzaba al ritmo previsto y que el acusado no atendía los pagos a trabajadores y proveedores», a partir del 30 de septiembre de 2001 el denunciante se hizo cargo personalmente de dichos pagos, hasta que en febrero de 2002 dejó de hacerlo y reclamó al contratista los 4.896.888 pesetas (29.430 euros) que había anticipado.

Imputaciones

Por estos hechos, el fiscal consideró probado un delito de apropiación indebida y pidió para el acusado tres años de prisión y la devolución de 33.311 euros, pero la sentencia considera que se está «ante una deuda de naturaleza civil que no constituye delito alguno». Así, explica que según avanzaba la obra se hicieron algunas modificaciones del proyecto, como la impermeabilización del sótano, que elevaron el coste presupuestado y añade que «no es posible saber si se realizaron las modificaciones alegadas, porque no se practicó prueba pericial que pudiera constatar la veracidad de lo afirmado».

Además, pudo ocurrir que «el presupuesto presentado por el contratista no fuese correcto, por haber valorado a la baja el coste de la obra o que la gestionara mal hasta hacerla deficitaria». Junto a ello, la sentencia dice que el denunciante «mal asesorado, financió las actividades del constructor, asumiendo riesgos que no le correspondían».