![](/jerez/pg060625/prensa/fotos/200606/25/005D7JE-JER-P2_1.jpg)
Escepticismo de los remolacheros ante la apertura de la planta de biodiesel de Jédula
Actualizado: GuardarEl anuncio de que ya se han iniciado los trámites oficiales para la puesta en marcha de la fábrica de bioetanol de Jédula ha sido acogido con escepticismo por los productores de remolacha de la zona sobre todo porque, según las primeras informaciones, esta planta funcionará a base de cultivos como la colza o el girasol.
Por esta razón, y pese a que algunas organizaciones agrarias han iniciado estudios sobre la viabilidad de estos nuevos cultivos y a que Ebro Puleva está iniciando contactos con los productores locales, lo que está claro es que hoy por hoy «ni la colza ni el girasol para biocarburantes son rentables, ya que los precios que se pagan por ellos son tan bajos como los de la remolacha después de la OCM», según fuentes del sector.
En la misma línea se expresó ayer la portavoz del PP local, María José García-Pelayo, que dijo que la fábrica «no es una alternativa, porque ni un kilo de remolacha va a ir a parar allí, por lo que lo que nos espera es el desmantelamiento del campo».