Tributo a un Maragall ausente
Actualizado: GuardarJosé Luis Rodríguez Zapatero arrancó uno de los pocos aplausos de su intervención ante el comité federal socialista cuando rindió un homenaje a Pasqual Maragall. Tres días después de que el presidente de la Generalitat anunciara su retirada, el secretario general del PSOE alabó su «valentía, capacidad de iniciativa y estatura institucional».
Los socialistas que se sintieron más perjudicados por la reforma del Estatuto de Cataluña y por los tintes nacionalistas del Gobierno de Maragall aplicaron el dicho de «puente de plata a enemigo que huye» y felicitaron al presidente de la Generalitat, que no estaba presente.
La mayoría de los dirigentes que tomaron la palabra, incluso el secretario general del PSM, Rafael Simancas, dieron la enhorabuena a los socialistas catalanes. Cada uno con sus matices. El extremeño Francisco Fuentes también se sumó a la alegría general por conseguir cerrar este debate que, a su juicio, «ha tapado la brillante gestión del Gobierno».
El jefe del Ejecutivo, por su parte, expresó a Maragall «como socialista y como amigo» todo su agradecimiento, consideró un éxito el resultado del referéndum y dio por cumplido uno de los objetivos políticos de mayor calado en esta legislatura.
El líder del PSOE instó a los suyos a preparar una «gran victoria» en las elecciones municipales de mayo de 2007 y se comprometió a seguir aplicando el programa electoral desde el Gobierno.