Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ESPAÑA

El juez encarcela al supuesto jefe de la trama de extorsión de ETA

Grande-Marlaska cita a declarar al miembro de la ejecutiva del PNV Gorka Aguirre por colaboración con la banda y a Xabier Arzalluz en calidad de testigo

MELCHOR SÁIZ-PARDO/COLPISA.0 MADRID
Actualizado:

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande Marlaska decretó ayer el ingreso en prisión incondicional de Joseba Elosúa, el supuesto máximo responsable de la red de extorsión de ETA desarticulada esta semana en una operación conjunta hispano francesa que se saldó con doce detenidos en ambos países. Con su encarcelamiento aumenta a tres el número de personas en prisión por orden del magistrado por su relación con la recaudación del denominado impuesto revolucionario, ya que el jueves y el viernes entraron en prisión Juan Pedro Harocarene y Carmelo Luquín.

Además, Grande-Marlaska citó ayer al miembro de la ejecutiva del PNV Gorka Aguirre para que declare ante él el próximo martes, imputado por un delito de colaboración con ETA, en relación a su posible vinculación con la red de extorsión.

El titular de instrucción del juzgado central número 5 también ha citado a declarar, pero en calidad de testigo, al ex líder del PNV Xabier Arzalluz, para que declare en relación al conocimiento que la Ejecutiva del partido nacionalista podría tener sobre el pago de empresarios vascos y navarros a la organización terrorista.

Tras interrogar a Elosúa, el magistrado continuó durante la tarde con las declaraciones de los dos últimos supuestos miembros de la red detenidos en España, José Manuel Sagarzazu e Ignacio Aristizábal. El primero, que se negó a declarar ante el instructor, regresó a prisión hasta que designe abogado defensor. El juez Grande-Marlaska le ha vuelto a citar para el próximo jueves. Por su parte, el instructor dejó en libertad sin fianza a Ignacio Artistizábal, con la obligación de comparecer ante un juzgado semanalmente.

Empresarios

El instructor no hizo público ayer, tal y como tenía previsto, el contenido del auto de prisión de Elosúa. En todo caso, el juez imputa los presuntos delitos de colaboración y pertenencia a banda armada. Asimismo, Fernando Grande-Marlaska levantó ayer la incomunicación de los detenidos, aunque mantiene el secreto de la causa hasta que el próximo lunes declaren los dos empresarios detenidos el viernes en Navarra acusados de haber pagado el chantaje a la red: José Javier Azpiroz Noain y Juan María Saralegui Caballero. Según fuentes de la investigación, ambos pagaron 64.000 euros a la banda.

El interrogatorio más extenso de ayer fue el de Elosúa, al que el magistrado considera responsable del grupo de recaudación de ETA en España. Grande-Marlaska acusa directamente a este veterano activista de 72 años de haber sido la persona que envió las dos últimas remesas de cartas amenazantes a empresarios. Según los informes remitidos por la Comisaría General de Información a la Audiencia Nacional, estas misivas, fueron enviadas por Elosúa en persona, en total 78, sólo días antes del anuncio de alto el fuego de la banda.