EL GOL DE LA VICTORIA. Maxi Rodríguez se saca la volea que permitió pasar de ronda a Argentina ante la mirada impotente de Gonzalo Pineda. / AFP
MÁS FÚTBOL

Argentina, por la gracia de Maxi

Un golazo espectacular del jugador del Atlético en la prórroga da la victoria a los argentinos frente a México y les lleva a cuartos, donde se las verán con Alemania

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lleva tres goles en cuatro partidos. Juega por la derecha y por la izquierda y es capaz de domesticar balones como el que ayer le cayó del pecho cuando México estaba subido a las barbas de su selección en una prórroga, que siempre conlleva su riesgo. Entonces fue cuando Maxi, con la naturalidad que le caracteriza, controló con el pecho el centro de Sorín, antes de empalarla con la derecha. Desde que salió de su bota se vio que ese balón era gol. El que clasifica a Argentina para cuartos de final después de un partido igualado en el que nunca encontró el guión de su juego, entre otras cosas porque el rival no le dejó.

No salió México con complejos. Todo lo contrario. La Volpe le dio un buen meneo al presunto equipo tiular y se presentó en el campo con unos hombres que no entraban en las quinielas de la titularidad porque no eran asiduos, pero que por lo visto después eran los adecuados para presentar credenciales a Argentina. México salió al ataque. Le cambió los planes al presunto favorito. Además, salió revolucionada, con un ritmo y velocidad que no es el acostumbrado en un equipo centroamericano. Visto lo visto y como Márquez acertó en una jugada de estrategia, como lo suele hacer en el Barça, en el segundo palo, los de Pekerman tuvieron que apretar los dientes y aceptar el reto. Aceleraron el paso y el partido se convirtió en un ida y vuelta jugado al más vivo estilo europeo.

Empató muy pronto la albiceleste para tranquilidad de un Maradona al que casi le da algo en el palco con el gol mexicano. Fue otra jugada de estrategia. Riquelme que la coloca con la suavidad acostumbrada y entre Crespo, que busca el remate de cabeza, y Borgetti, que quería despejar, metieron el balón dentro. Diez minutos, dos goles, pero la sensación de que se habían consumido muchos más.

México, sin reacción

Tras empatar, Argentina intentó meterle un poco más de pausa al choque. No le iban los corridos aztecas. Finalmente, el deportivista Scaloni, y no Coloccini, fue el recambio del lesionado Burdisso. En todo momento dio la sensación de que los mexicanos sabían cómo cerrar los espacios para que Argentina no pudiera expresar su juego. Riquelme, siempre muy tapado, no entró en acción lo suficiente y su equipo lo notó. Mandó más en la segunda mitad, pero salvo un mano a mano de Saviola ante Oswaldo Sánchez, el partido transcurría en el medio campo, sin que ninguno de los dos se atreviera a jugársela.

México ya no tenía la misma velocidad, pero no volvía la cara. La Volpe movió antes el banquillo que Pekerman. De hecho hasta quince minutos del final no entraron Tévez y Aimar en busca de la acción individual que resolviera el duelo. Messi tuvo que esperar unos minutos más. Y todavía tuvo tiempo de empujar un balón a red anulado por un fuera de juego inexistente cuando ya se consumían los minutos de la prolongación. Un error de bulto que condujo a la inevitable prórroga. Y ésta duró viva hasta el gol del Maxi. Después, Argentina mató el partido y México ya no pudo reaccionar. Se había desgastado mucho y ya no tenía fuerzas físicas, ni mentales.