Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
SIN DUDAS. Luis Aragonés, en la imagen con sus jugadores en el entrenamiento de ayer, lo tiene claro: España estará en los cuartos de final. / REUTERS
LUIS ARAGONÉS SELECCIONADOR DE ESPAÑA

«Vamos a pasar seguro»

El técnico se muestra totalmente convencido de las posibilidades de España, aunque reconoce que ante Francia «va ser difícil tener el balón como lo hemos tenido hasta ahora»

JON AGIRIANO/
Actualizado:

Luis Aragonés compareció ayer ante los medios de comunicación al término del entrenamiento a puerta cerrada (un partidillo a medio campo entre los que no jugaron el viernes y ejercicios de recuperación para quienes sí lo hicieron) que los internacionales españoles realizaron ayer por la mañana en el Sportcentrum de Kaiserau antes de disfrutar de unas horas libres. El seleccionador, que fue recibido con aplausos en la sala de prensa, se mostró de buen humor, muy respetuoso con el rival, pero absolutamente convencido de que España superará el próximo martes el cruce de octavos ante Francia; una selección «de colmillo retorcido» a la que nunca se le ha ganado en una gran competición. «Vamos a pasar seguro», sentenció el sabio de Hortaleza, cuyas declaraciones podrían resumirse bajo los siguientes epígrafes.

LA SITUACIÓN

«El Mundial empieza ahora. Si quieres seguir hay que ganar a todos los buenos. Hay que ganar a Francia y luego a Brasil. Esto ya es un torneo del k.o. y todos los equipos van al 100%. Hasta ahora, en la liguilla, ha habido alguno al 70% o que se ha equivocado, pero ahora todos van a estar a tope. Y Francia al 100% es un rival peligroso». (...) «Ha llegado el momento de responder. Yo debo responder con una buena organización y los jugadores deben responder en el campo dando todo lo que llevan dentro. Es ahora cuando se ve de verdad a los equipos, a los jugadores y a los entrenadores».

EL MOMENTO PERSONAL

«Como jugador no pude ir a dos Mundiales, supongo que porque había mejores jugadores que yo. Pero como seleccionador estoy viviendo un momento muy bonito. El equipo está demostrando que puede vencer a cualquiera si hace las cosas bien. Si las hacemos mal, no le ganamos a nadie. El partido ante Arabia nos ha servido para ver cómo no debemos hacer las cosas. Estuvimos muy imprecisos. Pero yo no iba a cambiar de criterio pasase lo que pasase en ese partido».

EL ESTILO DE JUEGO

«A mí sólo me preocupa mi equipo.Vamos a jugar como venimos jugando. Del rival debemos conocer sus virtudes y sus defectos. Te debe importar en la medida en que es importante que no saque a flote sus virtudes. Pero lo fundamental es que hagamos nuestro juego. Tenemos que seguir con el mismo criterio y la misma forma de jugar. Francia es un gran equipo, pero lo que de verdad me preocupa es que impongamos nuestro estilo y demos la talla. Si damos la talla y atajamos las virtudes del rival seremos mejores y ganaremos».

EL ONCE TITULAR

«Lo tengo bastante claro. Es lo que os digo siempre de la corbata. Puede entrar un jugador, ya se verá. Desde que estamos aquí os he venido dando pistas. Siempre ha estado claro el equipo que iba a jugar. Mañana trabajaremos con el equipo que va a jugar y lo vais a poder ver».

EL RIVAL

«La superioridad se demuestra en el campo. Desde fuera no veo a una selección superior a otra. Históricamente, Francia ha hecho más cosas que España, pero tampoco tantas. Nosotros con el balón pensamos más rápido, pero ellos tienen verticalidad y un centro del campo que sabe destruir. Va ser difícil tener el balón como lo hemos tenido hasta ahora. El último partido han jugado en rombo, con Vieira por delante y Makelele detrás. Zidane seguro que jugará y lo hará por la izquierda. Pero ya digo que prefiero pensar en mi equipo. Lo fundamental es que España sea ella misma y que rinda al 100%».

EL JUEGO DE FRANCIA

«Hasta ahora no han estado muy bien. Sin embargo, en el último partido, jugando con dos puntas, estuvieron mucho mejor. Los dos puntas le han dado un poco de luz a todo. En la segunda parte estuvieron perfectos en la línea de cuatro y otros dos en la línea de presión. Yo preferiría que jugaran con un solo punta, pero no lo van a hacer. La verdad es que, en el último partido, Francia se ha parecido a Francia».

HENRY

«Nosotros defendemos en zona y en la zona por la que caiga se le marcará. Henry cae a la izquierda de manera formidable y es un jugador que tiene gol, por lo que deberemos estar muy concentrados para sujetarle. De todas formas, Francia también tiene otros jugadores muy importantes como Vieira, Makelele o los dos laterales, que suben una barbaridad».

ZIDANE

«Zidane puede resolver un partido. Quizás ya no esté para jugar 70 partidos al año, pero sí un partido. En un partido puede ser decisivo. Y no sólo él. Algún jugador con menos nombre también puede decidir».

LA CLAVE

«No creo que el tema físico vaya a solucionar el partido sino el futbolístico. Todos los equipos esperamos un poco atrás. Es importante juntarse bien para empezar la presión. Otra cosa es que vayas perdiendo y tengas que arriesgar. Pero nuestro juego debe ser el de siempre. Los conceptos están muy claros. Necesitamos el balón y Francia nos lo pondrá muy difícil para tenerlo. Hasta ahora hemos jugado contra selecciones inferiores a nosotros. Pero insisto: el Mundial empieza ahora ante rivales como Francia. Suiza también era una selección complicada, nueva y que como nosotros se quiere acercar a los que ganan. Pero ganar a Francia da prestigio».

EL ASPECTO PSICOLÓGICO

«No es equivoquéis con el trabajo del psicólogo o del entrenador de mentes, como queráis. Lo más importante es la autoconvicción, el autoconvencimiento de la gente. El psicólogo te puede ayudar a soportar el tedio de la concentración o a visualizar alguna situación concreta. Pero en estos momentos es el jugador el que debe automotivarse para jugar el mejor partido de su vida. Eso lo debe hacer él. (...) Los partidos son de los jugadores. Los entrenadores podemos darles algún arma para competir, pero el fútbol es de los futbolistas».