Un ex edil de Urbanismo de Barbate acusa al alcalde de "especular" con una finca cercana a la playa
Actualizado: GuardarEl ex concejal de Urbanismo (antiguo socio de Gobierno) del Ayuntamiento de Barbate, Jesús López, mediante un escrito remitido al alcalde barbateño, Juan Manuel de Jesús (PP), acusó al primer edil de realizar acciones "con fines manifiestamente especulativos" con respecto a una parcela enajenada por el Ayuntamiento situada en el paseo marítimo.
Según indica el escrito, un primer interesado tenía la intención de realizar un hotel de tres estrellas, aunque finalmente no lo hace "por el retraso en la liberación de cargas y ocupantes de la misma y ante el silencio del alcalde". Por ello, este interesado remite un escrito en 2003 al alcalde en el que le dice que se ha enterado de la compraventa de la parcela a través del ya comprador y que le reclamará por la pérdidas económicas.
Así, el Ayuntamiento enajenó la parcela en subasta pública, para lo que un comprador (el primero) debía abonar más de 420.000 euros (70 millones de pesetas). Para ello, la escritura de compraventa fue otorgada a favor del adjudicatario libre de cargas y ocupantes, "cuando no lo estaba y se tardó años en liberarla de los embargos y concesiones administrativas que pesaban sobre ella".
Asimismo, según el escrito, el pago del importe total de la adjudicación de la parcela se realizaría por compensación de créditos pendientes que el Ayuntamiento tenía con el comprador que la adquirió en subasta pública. Posteriormente, el alcalde indica en mayo de 2001 que según un informe jurídico no resultaba legalmente posible la compensación.
No obstante, según el ex edil de Urbanismo, aparece en escena un segundo comprador (entidad benefactora del primer edil) al que el alcalde barbateño compensa el importe total de la enajenación, por lo que el ex concejal se pregunta "por qué lo que era ilegal para uno (el primer comprador) deja de serlo para otro (segundo comprador y empresa benefactora del alcalde)".
López responde en su escrito a su propia pregunta afirmando que la entidad que aparece como segunda compradora pagó el crédito de un inmueble del alcalde que el banco había sacado a subasta, "permitiéndole después vender la parcela a un particular".
Para el ex edil, el alcalde barbateño "consuma el pelotazo" tras "desesperar" al primer interesado que quería construir un hotel y posteriormente permitir a la entidad benefactora (del alcalde) que construyera apartamentos, "lo que multiplicaría el precio de la venta por seis, haciendo ganar a la entidad un 600 por ciento".