Catorce presos de Guantánamo llegan a Arabia Saudí para ser liberados
La semana pasada, llegaron a Riad los cadáveres de dos ciudadanos saudíes que supuestamente se habían suicidado en el presidio
Actualizado: GuardarTrece saudíes y un turcomano que estaban detenidos en el centro de detención de Guantánamo, en Cuba, han llegado hoy a Arabia Saudí, según informó el ministerio de Interior del reino.
El ministro del Interior, Príncipe Nayef, citado por la agencia de noticias SPA, aseguró que la liberación de estos detenidos, cuyos padres residen en Arabia Saudí, se había llevado a cabo gracias a los esfuerzos de las autoridades saudíes y del rey Abdullah.
Nayef agregó que ya se habían tomado las medidas necesarias para informar a los familiares de los retenidos con el fin de permitirles reunirse con ellos. Asimismo, el ministro de Interior expresó su agradecimiento a las autoridades norteamericanas por su cooperación y dijo que los hombres liberados serán sometidos a los "procedimientos del reino".
En casos similares anteriores, la fiscalía saudí ha investigado a los presos procedentes de Guantánamo antes de decidir su liberación o enjuiciamiento. Nayef insistió en que continuarán los esfuerzos del país para poner en libertad al resto de los prisioneros que todavía permanecen en Guantánamo.
La semana pasada, llegaron a Riad los cadáveres de dos ciudadanos saudíes que supuestamente se habían suicidado en el presidio de Guantánamo. Los familiares de las víctimas negaron la posibilidad de que estos se hubieran quitado la vida y responsabilizaron a las autoridades norteamericanas de sus muertes.
Unos cien saudíes siguen todavía en la base militar de Guantánamo, junto con otros 450 hombres de diferentes nacionalidades acusados por Estados Unidos de estar vinculados al grupo terrorista Al Qaeda y a la milicia afgana de los Talibán.