Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TRABAJO. Obreros de Puerto Real, en las obras de los quimiqueros. / ANTONIO VÁZQUEZ
TEMAS DEL DÍA

La construcción de cuatro buques garantiza el trabajo en Navantia Cádiz hasta 2011

El Consejo de Ministros autorizó ayer las contrataciones para hacer en los astilleros los buques de Acción Marítima Asegura la actividad laboral para 400 obreros de la factoría

LA VOZ/CÁDIZ
Actualizado:

Los astilleros de Cádiz recibieron ayer una buena noticia. El Ejecutivo autorizaba la construcción de cuatro buques de Acción Marítima en las instalaciones de Navantia en la capital, circunstancia que garantizará la carga de trabajo para 400 trabajadores durante un periodo de cinco años.

Concretamente, fue el Consejo de Ministros el que autorizó ayer la contratación para la construcción de la quinta Fragata de la clase F-100, que será construida en los astilleros de El Ferrol, y de los cuatro buques de Acción Marítima, cuyo coste global es de 1.102 millones de euros. La fragata de combate se unirá a las ya existentes de este tipo: Álvaro de Bazán, Blas de Lezo y Méndez Núñez. La construcción de estos buques supone un total de 6.830.000 horas de trabajo en mano de obra directa y asegura carga de trabajo para 500 empleados en El Ferrol y para los ya referidos 400 en Cádiz durante los próximos cinco años.

Por otra parte, el programa de buques de Acción Marítima pretende efectuar el relevo de patrulleros ligeros, que han acabado su vida útil y que tienen poca capacidad para operar en la zona económica exclusiva (territorio marítimo que, situado fuera de las aguas territoriales, dependen de un país) y en alta mar.

Desarrollo tecnológico

Asimismo, el Consejo de Ministros autorizó la suscripción de un convenio de colaboración de carácter plurianual entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y Navantia para el desarrollo tecnológico e industrial del programa de esta fragata. De acuerdo a este convenio, el Estado, a través del Ministerio de Industria, contribuirá a la financiación del desarrollo tecnológico del programa de prototipo de la Fragata F-105 mediante la concesión a Navantia de anticipos reintegrables a tipo de interés cero. El presupuesto que financiará el Ministerio en el periodo 2006-2011, según el calendario de entregas que figura en el acuerdo, asciende a 750 millones de euros. Por su parte, Navantia se compromete a desarrollar el conjunto de actividades tecnológicas e industriales contempladas en el programa Fragata F-105, y a la devolución de los mencionados anticipos reintegrables en el periodo 2012-2020. La inversión del Gobierno en este tipo de programas supone «una gran apuesta por el sector industrial español», según indica el propio Ejecutivo.