VARIEDAD. En el mercado conviven un amplio abanico de aparatos con distintas prestaciones .
TEMAS DEL DÍA

Del musical abanico al silencioso aire acondicionado

La demanda masiva origina listas de espera en verano

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sofocante calor que castigó la provincia gaditana durante los pasados veranos ha provocado que los sistemas de refrigeración hayan pasado en muy poco tiempo a formar parte del grupo de electrodomésticos habituales en toda vivienda. La subida de la temperatura provocó que la venta de aparatos de aire acondicionado experimentara un espectacular incremento, superior al 30%, en los establecimientos comerciales gaditanos durante los veranos de 2004 y 2005. Suma y sigue.

En estos últimos días, los comerciantes de la provincia han empezado a notar un incremento de la demanda similar al vivido en años anteriores. Aunque la venta de equipos de refrigeración no ha disminuido con respecto a los registros de pasados ejercicios, parece que las solicitudes de instalación se han espaciado en el tiempo. La venta de aparatos de aire acondicionado ha alcanzado cierto grado de estabilidad tras varios veranos definidos por la compra masiva de estos sistemas, aunque se espera el aumento habitual cuando se alcancen las máximas temperaturas. De hecho, varias tiendas reconocen que tienen listas de espera.

Salvador Belizón, socio de un establecimiento comercial isleño, opina que existe un leve estancamiento debido a una saturación del mercado. «El calor ha hecho que los sistemas de refrigeración hayan dejado de ser un artículo de lujo para convertirse en un bien de primera necesidad, por lo que hoy en día es muy extraño que una casa no cuente con, al menos, una máquina de aire acondicionado», afirma este comerciante.

Belizón aconseja a la clientela que no se relaje en sus hábitos y que adquiera sus aparatos con antelación, ya que la demanda de última hora de los artículos durante los meses de julio y agosto genera listas de espera superiores a una semana para su instalación durante los últimos veranos. El precio medio de un aire acondicionado ronda ahora los 600 euros.

Por otro lado, Belizón aclara que los sistemas de refrigeración centrales son los únicos cuyo nivel de venta ha alcanzado una subida considerable, debido a que casi todas las viviendas de nueva construcción se entregan provistas de rejillas de preinstalación para la climatización. El coste de este producto supera los 2.200 euros de media.

Por su parte, María José Gómez, encargada de un local especializado en venta de electrodomésticos, desglosa las características de los productos más demandados. Según la especialista, la inversión de los consumidores oscila entre los 200 y los 1.000 euros y la media de frigorías demandadas se acerca a las 3.000. Gómez asegura que el producto más solicitado continúa siendo el aparato de refrigeración portátil y el de «sistema partido», que expulsan el calor del inmueble hasta un módulo situado en el exterior. Esta comerciante también aclara que la última novedad son los sistemas inverter, que permiten ahorrar hasta un 40% en el consumo eléctrico.