Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Jerez

Ikea y José Luis López llegan a un trato y despejan el futuro de la operación

El empresario cede la opción de compra sobre las tierras de la familia Terry El acuerdo resuelve el último trámite para iniciar la modificación del PGOU

ALEJANDRO MARTÍN/JEREZ
Actualizado:

La recalificación de los terrenos donde Ikea construirá sus instalaciones sorteó ayer el último de los obstáculos que impedían el inicio del proceso para modificar el PGOU, trámite imprescindible para que la firma pueda iniciar la construcción del complejo.

La multinacional sueca y el empresario José Luis López llegaron a un acuerdo ayer al mediodía después de intensas negociaciones sobre la opción de compra que López ostentaba sobre los terrenos de la familia Terry, con los que la multinacional compensará al Ayuntamiento por la recalificación de los terrenos donde construirá su tienda.

López acordó con la firma la cesión de dicha opción sobre estas parcelas, que suman 560.000 metros cuadrados, cuya adquisición por parte de Ikea fue acordada entre la multinacional y el Consistorio.

Ikea las cederá al Ayuntamiento en concepto de compensación por la recalificación del solar público donde la firma de menaje construirá sus instalaciones. Este sistema general público que albergará la tienda, situado entre la Hijuela de Rompecerones y la carretera del Calvario, pasará a ser propiedad privada de Ikea una vez que se culmine el proceso de recalificación, con lo que podrá comenzar las obras del complejo.

Satisfacción

Según indicó José Luis López a LA VOZ, el empresario no percibirá ninguna compensación económica por la cesión de la opción de compra sobre estos terrenos. No obstante, López destacó que seguirá colaborando con el Ayuntamiento con la firma de futuros convenios urbanísticos con el Consistorio de Jerez. «Estoy muy satisfecho y orgulloso de contribuir de esta forma a que el proyecto de Ikea salga adelante», recalcó López.

Esta renuncia abre el camino al proceso de recalificación, al que todavía restan varios meses para que sea efectiva. El expediente deberá pasar primero por la aprobación de la Gerencia Municipal de Urbanismo. A continuación, el Pleno debe dar su conformidad a la modificación puntual. Finalmente, debe ser filtrada por la Junta de Andalucía, que no opondrá ninguna objeción gracias al convenio que rubricaron a tres bandas el pasado diciembre tanto la multinacional, el Ayuntamiento de Jerez y el Gobierno andaluz.