El PP votará en contra del plan de refinanciación
Bernardo Villar asegura «que el documento no es claro y se olvida de los proveedores»
Actualizado: GuardarEl Partido Popular definió ayer su postura de cara a la futura aprobación del plan de refinanciación de la deuda municipal. Los populares votarán en contra ya que entienden que el documento al que han tenido acceso «es puramente indicativo, que no soluciona el problema de los proveedores y que no puede considerarse que incluya un compromiso firme de conceder la financiación».
Bernardo Villar, portavoz del PP en la ciudad, subrayó que «todo el texto se basa en un documento base que hemos pedido y que no tenemos. No vamos a dar nuestro voto a una propuesta basada en un documento que no conocemos, ni nosotros ni el mismo interventor municipal». Además, justificó su oposición a que el plan salga adelante alegando que «no tiene nada que ver con el texto que nosotros apoyamos en noviembre del año pasado, que era un plan global, a largo plazo y que afrontaba la deuda con los proveedores, mientras que el de ahora implica una serie de compromisos anteriores a la firma y durante la vigencia del mismo que, en muchos casos, nos parecen inasumibles».
Entre estas exigencias, Villar recalcó como «especialmente intolerables» los altos costes del plan en términos económicos, sobre todo por la comisión de apertura y los intereses que suponen: «En los primeros cinco años el plan va a costar entre 19 y 22 millones de euros, una cantidad con la que se podrían saldar las deudas contraídas con entidades como el Garras Bank o el Abu Dhabi National Bank». Además, Villar consideró que el Plan condiciona las tasas municipales, los presupuestos y otras operaciones del Ayuntamiento «durante varias legislaturas y que, además, pone como garantía que las empresas públicas que sean deficitarias tendrán que cerrar e hipotecarse inmuebles de propiedad municipal».
Finalmente, el portavoz popular llamó a Pilar Sánchez «embustera» por decir que el plan respondía a la necesidad de afrontar deudas contraídas durante el anterior gobierno, ya que «nosotros no solicitamos ni un sólo de estos préstamos, al contrario que su socio el señor Pacheco».