Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ATAQUES. Los daños a inmuebles se repitieron el jueves en Guetxo y en San Sebastián. / EFE
ESPAÑA

Marlaska prohíbe a Otegi participar en una conferencia en Barcelona

El togado sostiene, en contra del criterio de la Fiscalía, que iba a intervenir como «altavoz del frente político» de la banda terrorista

M. SÁIZ-PARDO / AGENCIAS/MADRID / BILBAO
Actualizado:

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska prohibió ayer a Arnaldo Otegi participar el lunes en una charla en Barcelona, al entender que el representante de Batasuna iba a intervenir en ese foro como «altavoz del frente político e institucional» de ETA. La Fiscalía se había opuesto a esta medida por considerar que el acto no era convocado por el grupo ilegalizado y que, por tanto, no viola la suspensión de sus actividades.

Sin embargo, Grande-Marlaska tomó esta decisión después de que ayer la Unidad Central de Inteligencia (UCI) de la Policía Nacional le remitiera un pormenorizado informe sobre la participación de Otegi en un «almuerzo-conferencia-coloquio» organizado por el foro Tribuna de Barcelona en el hotel Palace de la ciudad condal. Según los datos remitidos por la Comisaría General de Información a la Audiencia Nacional, el político abertzale, que iba a pronunciar una charla con el título Por un proceso democrático y social, ha sido presentado en los carteles y propaganda por internet como «portavoz de Batasuna».

El magistrado, a la vista de estos datos, considera que su participación en este acto «o cualquier otro que pueda sustituirle» viola el auto de suspensión de actividades de Batasuna en la medida en que Otegi participa en este foro «expresamente» por su «condición de portavoz de la izquierda abertzale». Según el juez, el político vasco no tenía intención en Barcelona de «ejercer sus derechos civiles y políticos como persona individual», sino presentarse como «altavoz del frente político-institucional de la organización terrorista ETA-KAS-EKIN-Batasuna».

También ayer, Grande-Marlaska remitió sendos oficios a la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, a la Dirección General de Seguridad de los Mossos d'Esquadra y a la Delegación del Gobierno en la capital para que impidan la intervención de Otegi, si es que finalmente acude.

Violencia callejera

Por otra parte, el dirigente de Batasuna Pernando Barrena consideró una «lástima» los recientes actos de violencia callejera y cree que este tipo de actuaciones «están llamadas a desaparecer» cuando se elimine la «aplicación de medidas de represión» por parte de «sectores del Estado», en las que enmarcó las últimas operaciones policiales. Así, indicó que estos actos de kale borroka suceden «en un claro esquema de respuestas» a actuaciones «por la iniciativa represiva del Gobierno».