Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Instalación del artista Pascale Marthine Tayou con elementos típicos cameruneses. / ROMÁN RÍOS
Cultura

La desigualdad protagoniza la muestra colectiva que inaugura la Fundación NMAC

Montenmedio recibe desde hoy 'Testigos/Witnesses', exposición con obras de nueve artistas con la que celebra su quinto aniversario

CRISTINA RICO/CÁDIZ
Actualizado:

Ante la realidad desoladora que les rodea, nueve artistas han querido convertirse en testigos objetivos de los acontecimientos con el objetivo de difundir su propia visión de la situación. Procedentes de lugares tan distintos como España, Camerún, China, Alemania, Polonia, Argelia o Croacia, cada uno han plasmado en una obra artística su visión crítica sobre el porqué de fenómenos como la inmigración, la intolerancia cultural y las desigualdades económicas entre países vecinos.

El tema principal de la exposición Testigos/Witnesses,que desde hoy se exhibe en la Fundación Montenmedio de Arte Contemporáneo y con la que celebra su quinto aniversario, es, como explica su comisaria -y directora de NMAC- «la idea del viaje, de la inmigración y de las diferencias culturales entre países que dividen a las personas».

Mediante esculturas, fotografías, instalaciones o videos, los artistas Adel Abdessemed, Maja Bajevic, Jeppe Hein, Cristina Lucas, Pascale Marthine Tayou, Aleksandra Mir, Jesús Palomino, Gregor Schneider y Shen Yuan han querido crear su propio diálogo intercultural ante la imposibilidad de que los verdaderos testigos de la realidad realicen un acercamiento que permita la convivencia.

Nueve visiones distintas de un mismo problema plasmadas en obras como Salam Europe! -una alambrada de espino de 16 kilómetros en la que Abdessemed ha representado la bienvenida que se reciben los inmigrantes-, Anticongelante -donde Palomino propone, como él mismo explicó ayer, «descongelar la Historia común que compartimos con África»-, Esculturas para ciegos -en la que Bajevic escenifica el drama de las pateras-, Tú también puedes caminar -el intento de Lucas de acabar con la discriminación de género- o el Puente imposible de cruzar de Yuan que representa el diálogo inviable entre la dos orillas.