ALTO el fuego de eta

Zapatero trabajará «sin descanso» para lograr la ayuda del PP en el proceso de paz

Asegura que "el fin de la violencia, la paz y un acuerdo de convivencia en Euskadi es el camino que tenemos por delante" tras el alto el fuego

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que "el fin de la violencia, la paz y un gran acuerdo de convivencia democrática en Euskadi es el camino que tenemos por delante" tras el alto el fuego de ETA, y garantizó que trabajará "sin descanso" para lograr la ayuda del PP.

Zapatero ha hecho esta reflexión casi al comienzo de su intervención ante el Comité Federal del PSOE, máximo órgano de dirección del partido entre congresos.

El secretario general de los socialistas ha señalado que el Ejecutivo "es consciente de las expectativas creadas y de las exigencias que se nos plantean" después de que la banda terrorista anunciara un alto el fuego permanente. "El proceso será largo, duro y difícil; por ello, alcanzar la paz exige un gran compromiso colectivo, serenidad y esfuerzo de todos".

En este sentido, prometió trabajar "sin descanso por unir todas las voluntades, por hacerlas compatibles" y también "por buscar la comprensión y la ayuda del PP". "Es probable que en muchos temas el PSOE y el PP discrepen abiertamente, es una seña de salud democrática; pero tengo el convencimiento profundo de que en la tarea del fin de la violencia el Partido Popular y el Partido Socialista pueden y deben buscar un espacio de entendimiento, que es lo que se merecen todos los españoles".

Consolidar el proceso de paz, primer objetivo

Consolidar el proceso de paz, ha dicho Zapatero, es el primero de los objetivos que se ha marcado su gabinete para lo que resta de legislatura, y "cada día que la paz se prolongue es un éxito de la paz". "Hay que hacerlo irreversible, sólido y definitivo", ha señalado, antes de añadir que en este camino "queremos a todos con nosotros en esta tarea, pero serenos nosotros los que tendremos que esforzarnos, más que ninguno, y debemos hacerlo".

Zapatero se ha mostrado convencido de que la "inmensa mayoría" de los ciudadanos quieren que se aproveche esta oportunidad "para cerrar para siempre cuatro décadas de horror y de dolor, para evitar el sufrimiento de nuevas víctimas, para asegurar la sustitución de la violencia por el imperio de la ley, para consagrar definitivamente la democracia como único sistema de convivencia en todos los rincones del País Vasco. Para que en Euskadi las ideas, la palabra, las urnas y la ley sean los únicos medios por los que los ciudadanos se expresen y decidan sobre los asuntos colectivo".