Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TEMAS DEL DÍA

Hacienda envía una carta a 242 empresas vinculadas con la 'Operación Halcón'

La Seguridad Social revisa hoy 12 expedientes de invalidez supuestamente fraudulentos pertenecientes a la 'Operación Karlos'

LA VOZ/CÁDIZ
Actualizado:

Un total de 242 empresas son las que han recibido la notificación de la Agencia Tributaria, donde se les indica que se han detectado serias irregularidades e indicios de delito fiscal en su contabilidad, dentro de la Operación Halcón sobre las facturas falsas, según informó Canal Sur. El número supone casi la mitad de las empresas de marroquinería implantadas en la provincia de Cádiz.

En esta carta se les anuncia que van a ser citadas por no tener normalizada su situación con el fisco y se les conmina a que la formalicen en un plazo prudencial. De hecho, y según la información emitida por el canal autonómico, son numerosos los empresarios que están solicitando por teléfono a Hacienda información sobre los métodos de regularización para evitar la imputación. Un beneficio contemplado en el Código Penal.

De hecho, una vez que acabe el plazo otorgado será el juez que instruye el caso en Jerez, Juan José Parra, quien decida cuáles de estas compañías serán imputadas por presunto fraude fiscal, falsedad documental y blanqueo de capitales. Estas normalizaciones suponen para el Erario Público el ingreso de millones de euros que iban a ser defraudados. Entre las empresas que están siendo investigadas hay también alguna inmobiliaria.

Por otra parte, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) está revisando en estos momentos los doce expedientes de pensiones de invalidez supuestamente fraudulentos descubiertos en la operación policial Karlos contra un presunto fraude a la Seguridad Social en Cádiz.

Lenta mejoría

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró el miércoles en el Senado que, levantado el secreto de sumario sobre esos doce expedientes, el INSS revisará los casos. Cuando concluya este trámite, el ministro se comprometió a comparecer en la Cámara para dar toda la información que tiene.

Caldera defendió la «eficacia que caracteriza a la Seguridad Social», y que se están tomando medidas para reforzar el control en Cádiz, donde reconoció que la mejoría es «lenta».