Sociedad

Un científico granadino idea un programa que ve el interior del cuerpo humano

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un programa informático desarrollado por el Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Granada (UGR) permite ver en 3-D el interior del cuerpo humano a partir de los datos de una resonancia magnética.

Germán Arroyo Moreno, investigador del departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UGR y autor de la tesis Visualización Expresiva de Volúmenes, ha ideado un nuevo modelo para representar datos volumétricos que permite representar con sencillez la información obtenida a través de una resonancia magnética tomografía axial computerizada (TAC).

Este novedoso programa informático (bautizado como VEV) traduce una gran cantidad de datos a una simple ilustración en tres dimensiones. «Así es posible acercar al gran público conceptos que, hasta ahora, sólo un profesional en-tendía», explicó Arroyo. Además, el uso de VEV simplifica al profesional sanitario la emisión de un diagnóstico.