Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
PRESENTACIÓN. La diputada Victoria Eugenia González y el responsable de Novojet, Luis Morales. / F. J.
Sociedad

Ciencia y aventura, al alcance de los escolares de la provincia

Diputación y municipios del interior organizan una concentración con actividades de ocio divulgativo Unos 40 jóvenes convivirán durante cuatro días

ANA SORIA/CÁDIZ
Actualizado:

Durante cuatro días y tres noches, un total de 39 alumnos de 3º de ESO de distintos municipios de la provincia disfrutarán de un intenso programa de actividades multi-aventura. Chicos y chicas de Alcalá de los Gazules, Algodonales, Castellar, Grazalema, Olvera, San José del Valle y Zahara de la Sierra participarán a partir del próximo lunes en el tercer encuentro Las ciencias, un mundo divertido que se desarrolla en Chiclana, en las instalaciones que la empresa Novojet Náutica & Aventura tiene en Campano y en el Puerto deportivo Sancti Petri.

Victoria Eugenia González, di-putada responsable del Departamento para el Fomento de las Actividades de Ocio Alternativo en el Ámbito Rural de Diputación, que organiza esta iniciativa en colaboración con los distintos ayuntamientos, acompañada por Luis Morales, responsable de Novojet Náutica & Aventura, presentaron ayer los detalles de esta nueva edición de Las ciencias, un mundo divertido.

Morales explicó que se llevarán acabo «talleres de ciencia divertida, talleres educativos y todo tipo de actividades náuticas».

Formación y diversión

«Los jóvenes de distintos municipios -respetando siempre el medio ambiente- disfrutarán de ocio, recreo y educación, así como de unos días de convivencia que suelen mantenerse después, porque se ha demostrado en las ediciones anteriores que la amistad continúa entre ellos cuando se acaba el encuentro», señaló la diputada a cerca de estas jornadas que conjugan formación y diversión a partes iguales.

La localización elegida para la puesta en práctica de este programa de actividades permitirá que jóvenes del interior puedan disfrutar de la playa y realizar actividades náuticas. Para poder participar en esta iniciativa, todos los alumnos han tenido que elaborar previamente una redacción individual sobre un tema histórico concreto relacionado con la provincia. Así, si el año pasado fue la Batalla de Trafalgar el argumento demandado para sus trabajos, este año le ha tocado el turno a La Constitución de 1812. Una tarea en la que los jóvenes más creativos han in-cluido, incluso, fotos y dibujos.

El desarrollo de estas actividades tiene un coste de 6.700 euros que serán sufragados a partes iguales entre la Diputación y los siete ayuntamientos implicados en proporción al número de escolares que aporten.